
Transporte público termina volcado; 14 personas resultan lesionadas
Tijuana | domingo 23 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por María Mercedes García | domingo, 11 de julio de 2021
Dicha formación tiene el propósito de incrementar de manera sostenible la productividad de las Unidades de Producción Familiar del medio rural
MEXICALI. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el Estado, llevó a cabo el primero de los diferentes cursos contemplados en el Programa Piloto de Capacitación Virtual, informó el ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, Representante Estatal de la citada Secretaría.
Precisó que participaron en el curso, el cual se implementará a nivel nacional, 14 productores del Distrito de Desarrollo Rural 002 Río Colorado –Valle de Mexicali-, (DDR 002).
El funcionario comentó que la capacitación se realizó en las instalaciones del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Colonias Nuevas, que se ubica en el Valle de Mexicali, ante la presencia del personal técnico de la Secretaría y productores de la cadena productiva bovinos-leche, principalmente.
Martínez Núñez destacó que durante la preparación de los ganaderos, se expusieron los temas “Complejo Respiratorio de Rumiantes” y “Principales Enfermedades”, mismo que fueron desarrollados por los representantes del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Dr. José Francisco Morales y el M.C. Fernando Cerón Téllez, respectivamente.
El Representante Estatal de la SADER aclaró que dicha capacitación, se da como parte del acompañamiento a los proyectos apoyados con el Componente Fortalecimiento de las Unidades de Producción Familiar 2019, que tiene el propósito de incrementar de manera sostenible la productividad de las Unidades de Producción Familiar del medio rural, a fin de contribuir a mejorar el ingreso de la población rural.
Asimismo, confirmó que ante la buena aceptación de los productores, en las próximas semanas se estarán desarrollando otros eventos de capacitación virtual en los que se abordarán diversos temas técnico-productivos, mismos que serán impartidos tanto en Mexicali como en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), particularmente, en el municipio de Ensenada.
Por último, aseguró que la Representación continuará trabajando de la mano con los agricultores y ganaderos de la región, a fin de seguirles acercando información actualizada y de alta utilidad, que les permita continuar mejorando los procesos de producción y comercialización de los diferentes productos que se obtienen en la Entidad.