Estatal

Resalta Ayala revisión de navieras por Sanidad Internacional

Por Bernardo Peñuelas Alarid | jueves, 15 de julio de 2021

EMX-Resalta Ayala revisión de navieras por Sanidad Internacional

Revisar las embarcaciones de navieras por parte Sanidad Internacional es una forma de contribuir a evitar riesgos de contagio por el Covid-19.


ENSENADA.- La revisión a las empresas navieras por parte de Sanidad Internacional (SI), contribuye a preparar a los tres órdenes de gobierno para el eventual regreso del turismo de crucero a este puerto, considera el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles.

El alcalde acudió a la terminal de cruceros turísticos “Ensenada Cruiseport Village”, donde arribaron dos embarcaciones: el “New Amsterdam”, de la naviera Holland America, con aproximadamente 800 tripulantes y sin turistas y el Royal Princess, que permanecen atracados en la mencionada terminal y dan colorido a la Bahía de Ensenada, sin que sus tripulantes bajen a tierra, por el protocolo sanitario de la pandemia.

Acompañado por Ángel Iván Alvarado López, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, y de la doctora Alexandra Terríquez Chávez, coordinadora de SI, el alcalde Ayala recordó que el municipio duró alrededor de un año con cuatro meses sin este tipo de arribos.

Señaló que, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, el protocolo –enfocado principalmente a evitar contagios del Covid-19 abarcará todas las embarcaciones, tanto de pesca como de turismo y de carga.

Agregó que si se detecta a alguna persona que presente síntomas, no se le dejará desembarcar y reiteró que “este protocolo es lo que vamos a cuidar, para no correr riesgos”.

Mencionó que durante el 2019 fueron recibidos 269 cruceros y se tenía una meta de 365, uno por día, pero debido al inicio de la pandemia por el coronavirus, durante el 2020 únicamente llegaron 61 embarcaciones.

De acuerdo al registro de Proturismo, prosiguió el presidente municipal, alrededor de 800 mil turistas llegan cada año a visitar lugares como La Bufadora, zona centro y Ruta del Vino, para gastar un promedio de 20 dólares por persona.

Ayala Robles adelantó que para el próximo 26 de julio espera reunirse en Miami, Florida, con el Comité Internacional de Cruceros (CIC), a quienes presentarán los protocolos respectivos para contar con una fecha oficial para el primer crucero con turistas.

El doctor Ángel Iván Alvarado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, explicó que, al contar Ensenada con un lugar de entrada internacional, se deben seguir todos los lineamientos para evitar riesgos.

Para esto, se fortalecerá a Sanidad Internacional con la presencia de más médicos y enfermeras.

“Es un ejercicio de cómo va a ser el enlace, de cómo vamos a trabajar los cruceros con SI y todas las autoridades en conjunto, como Aduana, Migración, Capitanía de Puerto, Unidades Navales de Protección Portuaria (Unaprop), y las autoridades portuarias que están relacionadas para salvaguardar la salud de Ensenada”, destacó Terríquez Chávez.

Señaló que, desde el comienzo de la pandemia en el 2020, revisaron cruceros, embarcaciones de altura, de cabotaje y yates, con el fin de evitar que tripulación y pasajeros representen un riesgo para la población del territorio mexicano.

Como parte del protocolo, reciben información previa del estado de salud en las embarcaciones, acciones que corroboran al llegar, además de que están pendientes de otras enfermedades, siguiendo los acuerdos internacionales para puntos de entrada.