PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA INAUGURACIÓN EN 2025 DE NUEVOS HOSPITALES Y CLÍNICAS DEL IMSS, IMSS-BIENESTAR E ISSSTE
Nacional | martes 04 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Jesús Pérez Gaona | sábado, 24 de julio de 2021
Javier Tejeda Durán, Choker presidente de Hijos del Pueblo Tijuana, demandó reforzar los cursos para otorgar una licencia de manejo.
TIJUANA.- Motociclistas miembros del club “Hijos del Pueblo” Capítulo Tijuana solicitarán el mejoramiento de la cultura vial en el municipio fronterizo a la administración entrante a cargo de la presidenta municipal electa Montserrat Caballero Ramírez. Así lo anunciaron los amantes del camino en un largo diálogo con este periodista chilango.
En opinión del presidente de Hijos del Pueblo Tijuana, Javier Tejeda Durán, conocido entre sus camaradas como “Choker”, el nuevo Cabildo Municipal tendrá el reto de promover una mejor convivencia entre motociclistas, automovilistas, ciclistas y peatones. Una forma de desarrollo urbano que están teniendo lugar en todas las ciudades importantes del mundo, “y Tijuana no puede quedarse atrás”.
“Deben reforzarse los cursos para otorgar una licencia de manejo, pues la ignorancia sobre las reglas de conducir de algunas personas que están detrás de un volante dejaría con la boca abierta a muchos. Y me ha tocado cada barbaján y cada bruja que hasta se ofenden cuando les haces ver los errores que cometen y con los que ponen en peligro a terceras personas”, dijo el tijuanense que nació en Veracruz y que vive en TJ desde 1999.
“Ese es el problema, que quien siempre paga los descuidos o desconocimientos de los demás es quien ni la debía ni la temía”, agregó el motociclista de 51 años, el cual recordó además que los cambios en la cultura vial del municipio han ido de la mano -como en la economía y en literatura– del progreso del otro lado de la frontera.
Por su parte, Sebastián “el Sebas” Murillo Vázquez de 21 de años y quien pertenece al Capítulo de Ciudad de México explicó que en comparación con el centro del país, en Baja California aún hace falta mucho para el reconocimiento de los derechos de los ciclistas. “Sé que Tijuana no es una ciudad que pueda rodarse en bicicleta, como casi ninguna ciudad grande del país. Pero en algunas zonas esto puede ser posible con algo de planeación y reordenamiento urbano”, dijo el iztapalapense.
“La vida en dos ruedas es una vida dura, pero no por ello menos deliciosa. He tenido suerte al topar con grandes camaradas y conectar uno que otro corazón. Si me pidieran resumir en pocas palabras qué es ser motociclista yo diría que es una aventura a 130 kilómetros por hora”, añadió el Sebas filosofando.
Finalmente, el tijuanense Agustín Domínguez de 35 años vio con sospecha el anuncio de la regularización de autos chocolate, aunque reconoció que traerá más beneficios que complicaciones, pues dará una certeza jurídica a la propiedad de muchas personas que ahora con placas norteamericanas no poseen.
“Es un primer paso, un paso pequeño, humilde, timorato, con un horizonte lejano donde las avenidas y caminos de Tijuana sean seguros para todos y todas”, sentenció el Piolín, como se hace llamar entre sus hermanos del club Hijos del Pueblo.
TIJUANA.- El presidente de Hijos del Pueblo Tijuana, Javier Tejeda Durán, Choker, la nueva administración deberá promover una mejor convivencia entre motociclistas, automovilistas, ciclistas y peatones.
TIJUANA.- En la foto acompañan a Javier Tejeda Durán, presidente de Hijos del Pueblo Tijuana, Agustín Domínguez "el Piolín" y Sebastián Murillo Vázquez.
TIJUANA.- La agrupación de motociclistas cuenta con un reconocimiento otorgado en 2016 por MC Escorpiones Tijuana, tras cumplir un año de trayectoria.