Estatal

La bendición y la maldición de las redes sociales en la política

Por Redacción | viernes, 30 de julio de 2021

EMX-La bendición y la maldición de las redes sociales en la política

Por: Víctor Lagunas Peñaloza


Aunque pareciera un chiste de mal gusto, hace unas semanas se dio a conocer que el INE quería multar a Samuel García por las publicaciones realizadas por su esposa e influencer, Mariana Rodríguez alias ‘La Chabacana’.

Al comienzo, muchos supusieron que esto no procedería, sin embargo, sí procedió. No importó que hasta el mismo presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador le diera la razón al Gobernador electo de Nuevo León. AMLO aseguró que estos actos eran “politiquerías” y que se tenía que investigar quién estuvo detrás y que dichas acciones sólo avalaban el porque pensaba que se debían de cambiar a los encargados del INE.

El día de ayer, nuevamente Samuel García informó que no se va a dejar de esta injusticia con el siguiente mensaje:

“La decisión del INE es injusta, arbitraria e ilegal, por ello vamos a presentar todos los argumentos legales para impugnarla en el Tribunal Electoral. Vamos a defender los derechos humanos de Mariana y de todos los ciudadanos para dejar un precedente y que este tipo de violaciones a la libertad de expresión no vuelvan a suceder”. Sólo el tiempo dirá si el INE intentará atacar a la libertad de expresión que existe en redes sociales.

Son pocos los políticos en nuestro país que han podido mover las masas con las benditas redes sociales y ejemplo claro es el actual presidente de México y por supuesto el ahora electo gobernador de Nuevo León.

A mis lectores les hago las siguientes preguntas:

¿Será que la nueva mafia del poder le tiene miedo a este joven político que tiene a su esposa como aliada?

¿Verán “moros con tranchetes” en el político de Nuevo León y le querrán cortar las alas de una vez para que no siga avanzando y creciendo en las plataformas de comunicación social?

¿Será que ven en él, uno de los pocos opositores que se las pondrá difícil para el 2024?

Recordemos que políticamente, las elecciones del 2024 comienzan a estar a la vuelta de la esquina, pues el ajedrez político se ha comenzado a mover.