Estatal

Capacitan a empresas de seguridad privada en Mexicali

Por María Mercedes García | domingo, 8 de agosto de 2021

EMX-Capacitan a empresas de seguridad privada en Mexicali

La asesoría fue impartida por personal del Centro Estatal de Denuncia Anónima de la Fiscalía General del Estado (FGE).


MEXICALI.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima (CEDA) 089, en coordinación con la Dirección de Seguridad Privada, llevó a cabo segunda sesión de capacitación, de carácter permanente, al personal y directivos de empresas de seguridad privada sobre los aspectos de cómo prevenir, reportar y actuar ante un posible caso de llamadas de extorsión.

Dicha capacitación fue a través de una exposición virtual y estuvo a cargo de la coordinadora del CEDA, Ana Priscila Ríos Rincón, quien destacó que en la alianza a través de las mesas de trabajo se establecen 5 puntos fundamentales para evitar que ciudadanos caigan en extorsiones y fraudes telefónicos, los cuales contemplan la coordinación, prevención, operación, investigación y evaluación.

Ríos Rincón destacó que: "Gracias a la campaña que la FGE implementa de manera permanente en conjunto con la participación ciudadana, en más del 90% de los casos, no se registran víctimas de tal ilícito".

La temática en la que se abundó durante la exposición fue la relacionado con el análisis del delito de extorsión telefónica, modus operandi; estrategias de seguridad implementadas en prisiones de Baja California, selección de víctimas y recomendaciones preventivas.

Ríos Rincón explicó que las modalidades que utilizan los delincuentes para llevar a cabo los fraudes y extorsiones vía telefónica son amenazas por supuesta denuncia, amenaza del crimen organizado, familiar secuestrado, familiar detenido en la aduana, fraudes alusivos a rifas y sorteos, y familia detenido por un delito.

También destacó la responsable de CEDA la importancia de contar con las aplicaciones "911movilbc", la cual da aviso oportuno de llamada fraudulenta entrante, y ¨089movilbc¨ para denunciar números y ladas de dudosa procedencia.

Se recomendó a los representantes legales de las empresas ponerse en contacto a través del correo de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada del Estado recepciondssp@seguridadbc.gob.mx, para obtener información integral del servicio.

En la plática virtual estuvieron presentes la directora de Servicios de Seguridad Privada, Alma de Jesús Castillo Ramos, el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Salvador López Contreras, y la directora ejecutiva de AMESP, Verónica Torres Landa.