Estatal

Registrarán en septiembre vehículos para regularización

Por Redacción | lunes, 23 de agosto de 2021

EMX-Registrarán en septiembre vehículos para regularización

El registro puede ser presencial o en línea para ayudar a los ciudadanos (Foto Omar Martínez)


TIJUANA.- En septiembre iniciará una jornada masiva de registro de vehículos por parte del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación de Baja California (INVEC), y será la única base de datos que se tomará en cuenta para la regularización de vehículos irregulares en la frontera, anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El director del INVEC, Alejandro Velasco Paredes, informó que el registro puede ser presencial o utilizar plataformas en línea, como una manera de facilitar el proceso para los ciudadanos.

“El registro ante el instituto será el único válido para la regularización, además de que el costo de mil pesos se abonará a la cantidad que determine cobrar el gobierno federal para la regularización, así que por ese lado los ciudadanos pueden estar tranquilos”, dijo el funcionario.

Velasco Paredes dio a conocer que hasta el momento se han registrado 53 mil 269 vehículos ante el INVEC, siendo Tijuana donde se tienen censados 21 mil 786 autos, Ensenada con 12 mil 820 y Mexicali con 11 mil 569 unidades registradas.

“Hacemos la invitación a los bajacalifornianos que cuenten con un vehículo extranjero a que se registren en el censo y puedan acceder con ello a la regularización definitiva en un futuro; de esa manera aseguran su patrimonio y contribuyen a un estado más seguro”, expresó.

El director de INVEC dijo que los datos que proporcionan los propietarios están protegidos, y les da seguridad a las personas que, en situaciones tales como robo, choques, etcétera., se tienen los datos de los propietarios y no como sucedía antes, que al no tener ningún registro del conductor se cometían ilícitos con estos autos irregulares y no se podía dar con el paradero de los responsables.

Velasco Paredes dijo que para mayor información pueden consultar el sitio de Facebook https://web.facebook.com/bc.invec, además del portal https://invec.gob.mx/, o enviar un correo electrónico a la dirección bc.invec@gmail.com.