Estatal

Gobiernos del PAN entregaron títulos sin validez: Ruiz Uribe

Por Hilario Ochoa Movis | miércoles, 8 de septiembre de 2021

EMX-Gobiernos del PAN entregaron títulos sin validez: Ruiz Uribe

El delegado federal único en Baja California señaló que hay una responsabilidad económica, civil y penal. (Foto: Juan Barrera / El Mexicano)


TIJUANA.- Más de 5 mil 500 predios comercializados y titulados por la Inmobiliaria Estatal durante los gobiernos del PAN, en fraccionamientos como Terrazas del Valle y La Morita, no tienen validez. Esto luego de un largo juicio que ganó el Ejido Rojo Gómez ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN), indicó el delegado federal único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe.

Dijo que hay un grave problema porque la gente compró y pagó su terreno ante la Inmobiliaria Estatal, cuya dependencia entregó títulos que ahora no valen nada: “Aquí hay una responsabilidad económica, civil y hasta penal de parte de quienes hicieron. El problema civil lo tiene el propio Poder Ejecutivo, el que tiene esa responsabilidad civil, y el actual gobernador Jaime Bonilla Valdez ha hecho lo necesarios para resolver ese grave problema”, expresó.

Comentó que en una acción extraordinaria del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, planteó al Ejido darle terrenos del Estado y a cambio les respetara los títulos sin validez, adquiridos en administraciones anteriores. “Son 5 mil 511, es un problema grande de gente que tiene títulos, y se ha intentado que el ejido considere esos títulos y el Estado pague con tierra”, indicó.

Ruiz Uribe dijo que a los residentes del Ejido no les gustó el terreno ofrecido por el Estado, y el gobernador optó por otra opción de tierra privada. Los ejidatarios aceptaron esta propuesta, pero ya no hay dinero para pagar ese terreno, y espera que el próximo gobierno le dé continuidad.

“Se trata de beneficiar a 5 mil 511 familias y reparar un daño que se hizo en otros gobiernos. Aquí hay una responsabilidad económica, civil y hasta penal de parte de quienes hicieron”, externó el funcionario federal

Sostuvo que el gobernador Bonilla ha hecho todo lo posible para que esto se resuelva: "fueron meses de negociaciones, nos quedamos ahí; creo que hubo exceso de codicia por parte del ejido, porque al final querían el doble".

Alejandro Ruiz Uribe mencionó que en su momento se le otorgó una ampliación territorial al Ejido Rojo Gómez, incluso al asentamiento de Terrazas del Valle y la Morita. Lo que generó un juicio entre los rancheros y el ejido Rjo Gómez.

“Allí el problema fue que los gobiernos del PAN, poco creyentes de la figura del Ejido y críticos de la reforma agraria, se pusieron del lado de los rancheros y creyéndole a los rancheros hicieron un contrato para poder fraccionar y vender terrenos. La gente compró y pagó esos predios a la Inmobiliaria Estatal, y recibieron sus respectivos títulos que ahora no tienen validez, porque son predios del Ejido Rojo Gómez", abundó.

Por otro lado, el delegado federal único dijo que, en una acción coordinada entre el gobierno estatal y federal, el pasado lunes entregaron constancias de avecindados a 100 de 400 familias de la zona ejido Maclovio Rojas – ejido Francisco Villa, para asegurar su patrimonio. Con ello dieron respuesta a la demanda que los antiguos posesionarios de predios tenían, desde 1988 cuando se asentaron en ese lugar.

Asimismo, con la suma de voluntades del Gobierno Federal, Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Tijuana, se llevó a cabo la firma de colaboración para la reubicación de familias que perdieron sus casas por deslizamientos de tierra en la colonia Sánchez Taboada, Camino Verde, El Vergel, entre otras.

Ruiz Uribe informó que en total se construirán 302 viviendas nuevas, 37 en Hacienda Los Laureles, 172 en Vista Horizonte, 46 en Residencial Los Pinos y 47 en Paseo Santa María.

El delegado federal único hizo un reconocimiento al gobernador Jaime Bonilla porque, a pesar de que esta problemática fue desatendida por los gobiernos del pasado, en poco tiempo ha demostrado con hechos que si es posible dar solución a las demandas de la ciudadanía, demostrando que los gobiernos de la Cuarta Transformación son sensibles a situaciones difíciles como esta.