![EMX-Trump-despide-a-miembros-del-consejo-del-Kennedy-Center-y-se-nombra-presidente](/Uploads/Article/75370/e495661f-c00c-4684-bb13-98ec15e46241.jpg)
Trump despide a miembros del consejo del Kennedy Center y se nombra presidente
The Border | sábado 08 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 20 de septiembre de 2021
En entrevista para El Mexicano, Alejandro Fragozo señaló que se dará justicia a las familias del estado (Foto Omar Martínez).
TIJUANA.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, Alejandro Isaac Fragozo López, informó que antes de terminar el año el estado pasará de ocho a 13 juzgados familiares, a fin de atender asuntos de gran interés para la población, especialmente asuntos relacionados con menores de edad, como custodias y adopciones.
En entrevista con el Director General de EL MEXICANO, Eligio Valencia Roque, el magistrado expresó que eso reducirá en un alto porcentaje lo que los justiciables tienen que esperar para tener una audiencia, lo que beneficiará de manera directa la estabilidad familiar y por ende el tejido social bajacaliforniano.
“Los asuntos familiares se van a despresurizar y se van a atender de mucho mejor manera, y sobre todo los periodos entre las audiencias se van a ver reducidas. El tema más sensible para la ciudadanía es la familia, los menores, las adopciones, todo ello, y con todo esto vamos a dar un mejor servicios”, dijo.
A eso se suman los centros de convivencia familiar, que, en palabras de Fragozo López, son espacios para que los padres de familia que tienen una custodia en disputa puedan ver a sus hijos, en un entorno seguro, supervisado y armónico en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del estado.
En Mexicali ya se abrió el primero, se espera que en el próximo mes de octubre se abran espacios de ese tipo en Tijuana y Tecate, y antes de cerrar el año, luego de un diálogo sostenido con el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, se pueda abrir otro en dicho municipio, para dejar de realizar las reuniones en negocios de comida rápida.
Sobre la negativa del Congreso de Baja California de otorgarle mayor presupuesto al Poder Judicial de Baja California, Fragozo López expresó que se está llevando una reorganización dentro de la institución, a fin de ser más eficientes con el personal con el que actualmente se cuenta.
“Es una cuestión de creatividad, como no nos han dado presupuesto durante muchos años, estamos haciendo una reorganización del personal, y tenemos en Tijuana los juzgados más grandes del país, lo que vamos a hacer es adelgazarlos y con el mismo personal vamos a crear los nuevos juzgados”, dijo.
Por otro lado, expresó que también se avanza en materia de Justicia Alternativa, con la intención de que las partes no hagan gastos económicos y de años en litigios, y puedan resolver sus conflictos frente a especialistas en los distintos rubros. Es una apuesta que acercará al estado a lo que sucede en otros países y estados del país, donde se hace énfasis en ese tipo particular de justicia.
“El principal objetivo de esta presidencia del Tribunal, es acercar la justicia a la gente, tener un Poder Judicial sensible a la gente, y viendo las áreas de oportunidades del Tribunal acabamos de colocar un módulo de atención aquí en Tijuana y es una figura que vamos a replicar en todo el estado: una persona que te ayude seas abogado o seas justiciable, esta persona calificada te va a atender para ello, sí es importante establecer que el Poder Judicial está sensibilizando”, finalizó.