Estatal

Promoverá UABC oferta de posgrado

Por Hilario Ochoa Movis | martes, 4 de mayo de 2021

EMX-Promoverá UABC oferta de posgrado

A través de la Expo Posgrado Virtual 2 que se transmitirá en las páginas de Facebook y YouTube/ Posgrado UABC. http://cimarron.uabc.mx/progposgrado.html


TIJUANA.- De los 70 programas de posgrado que ofrece la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), 50 de ellos se encuentran en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y cuatro de ellos son de Competencia Internacional. El resto, por ser de reciente creación, está en búsqueda de su evaluación ante un cuerpo acreditador, algunos incluso de talla internacional.

Así lo informó el titular de la Coordinación General de Investigación y Posgrado de esta Casa de Estudios, Doctor Juan Guillermo Vaca Rodríguez, al dar a conocer que del 5 al 7 de mayo de 2021 se efectuará la Expo Posgrado Virtual 2, en la que pueden participar los egresados y demás personas interesadas en seguir creciendo en el ámbito profesional.

El objetivo de este evento es dar a conocer la oferta educativa de posgrado a nivel estatal, nacional e internacional a través de las plataformas virtuales, y de esta forma recibir a mayor número de postulantes. “Deseamos que conozcan las opciones que tiene la UABC y que puedan escuchar directamente de los operativos las ventajas de estudiar un posgrado en esta universidad”, indicó el coordinador.

Entre las ventajas de estudiar un posgrado en la UABC, dijo, se encuentra su ubicación y colindancia con California y Arizona en Estados Unidos; por ser una de las mejores universidades del noroeste de México de acuerdo a los rankings nacionales e internacionales.

Asimismo por la calidad de la investigación reconocida en el Estado al contar con alrededor del 55% de los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores en Baja California; la diversidad de posgrados y áreas del conocimiento que estos abarcan, y la experiencia en la formación de recursos humanos de calidad en programas educativos pertinentes y de impacto en la sociedad.

También, la experiencia de la UABC en la generación de conocimiento, así como en la propuesta y resolución de problemáticas reales locales, estatales, nacionales e internacionales a través de sus proyectos de investigación, además de las oportunidades para que los egresados puedan desempeñar sus actividades profesionales y de investigación, aunado a los múltiples apoyos para los alumnos.

La Expo iniciará el 5 de mayo presentando la oferta educativa de especialidades, maestría y doctorados de las unidades académicas del Campus Ensenada: Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Marinas, Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Facultad de Enología y Gastronomía, así como la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño.

El 6 de mayo será cuando se presente los posgrados ofertados por la Facultad de Medicina, Facultad de Enfermería, Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Derecho, Facultad de Idiomas, Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, Facultad de Deportes, Facultad de Ciencias Administrativas, Instituto de Investigaciones Culturales – Museo, Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, Facultad de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria, Instituto de Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Facultad de Arquitectura y Diseño, Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias y el Instituto de Ciencias Agrícolas.

El 7 de mayo se dará a conocer la oferta del Campus Tijuana a través de la Facultad de Medicina y Psicología, Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Facultad de Turismo y Mercadotecnia, Facultad de Derecho, Facultad de Idiomas, Facultad de Artes, Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, además, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales de la Unidad Tecate.

El evento se realizará de forma virtual y se transmitirá a través de las páginas de Facebook y YouTube/ Posgrado UABC, donde los participantes podrán realizar sus consultas en vivo para aclarar sus dudas, así como consultar el programa completo de la Expo Posgrado para conocer los horarios de presentación. La oferta de posgrados se encuentra en: http://cimarron.uabc.mx/progposgrado.html.