![EMX-Filtros-de-seguridad-en-las-garitas-tendrán-un-costo-de-más-de-10-millones-de-pesos](/Uploads/Article/75307/a45b670b-782c-4e2f-b00e-d68db5e9ff7f.jpeg)
Filtros de seguridad en las garitas tendrán un costo de más de 10 millones de pesos
Tijuana | jueves 06 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 30 de agosto de 2021
El promedio de contagiados en unidades hospitalarias es de 11.5 por ciento
TIJUANA.- Luego de dos días de romper el récord de casos activos de Covid-19, este domingo 29 de agosto Baja California reportó mil 433, lo que representa una disminución respecto a los mil 570 que se presentaron en el reporte del sábado 28.
El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó que de ese total en Tijuana hay 553, en Mexicali hay 415 y en Ensenada 256, y junto a los otros cuatro municipios del estado disminuyeron su total de casos activos.
“Esperemos que estemos de tres a cinco días con esta tendencia positiva para llegar al ápice de la tercera ola del Covid-19 en el territorio bajacaliforniano, empezar a estabilizar esta curva y comenzar el descenso”, dijo.
Cabe señalar que desde el arranque de la pandemia han muerto ocho mil 970 de acuerdo a cifras oficiales, lo que representa el 15.8 por ciento de las 56 mil 628 personas que resultaron positivas a pruebas del virus.
No obstante, el promedio de personas hospitalizadas sí incrementó, ya que, del total de mil 433 casos activos, 165 corresponden a personas que están en unidades hospitalarias, lo que representa al 11.5 por ciento; cabe señalar que del total de hospitalizados hay 61 intubados, ninguno de ellos con ciclo completo de la vacuna.
Con dos millones 116 mil 14 personas con esquema completo, el índice estatal continúa en 78.4, por lo que el objetivo es vacunar a quienes hagan falta para que el promedio llegue al 80 por ciento para recibir la temporada otoño-invierno.