Zelenski afirma estar dispuesto a sostener conversaciones con Putin
Mundo | miércoles 05 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 5 de julio de 2021
Mexicali...
Tras casi un mes de transcurridas las elecciones del seis de junio, con las constancias triunfo en la mano por parte de la gobernadora y los alcaldes electos y, luego de reposar la emoción de la victoria electoral, entramos en la fase de las adivinanzas sobre la integración de los equipos de trabajo. Los reporteros tirando redes y anzuelos y desde el otro lado evadiendo hasta donde puedan dar respuestas directas, porque eso les significará presiones, dar lugar a encantos o desencantos en la opinión pública una vez que se conocen nombres y perfiles de los destapados. Pero así será durante semanas.
Ayer comentamos que los primeros en llegar serán los diputados al Congreso del Estado y ahí es poco el misterio. Ya se conoce el nombre de los 17 diputados de mayoría, ya se sabe que Morena y aliados tendrán mayoría simple y calificada y lo único que falta por saber es la lista de los ocho diputados adicionales de representación proporcional que ahora serán los mejores segundos lugares o mejores perdedores, para completar la XXIV Legislatura que se integra por 25 legisladores y que debe iniciar su ejercicio de tres años el primero de agosto, dentro de menos de un mes.
El Instituto Estatal Electoral de Baja California que preside LUIS ALBERTO HERNANDEZ MORALES se fijó como fecha para definir a los ocho diputados que faltan, el martes 13 de julio, es decir, dentro de 9 días. Según los números preliminares, sujetos por supuestos a confirmación, serían tres diputados para el PES, partido que quedó en la segunda posición en el número total de votos obtenidos; serían otros tres para el PAN, uno para Movimiento Ciudadano y otro para el PRI.
Los diputados que llegan como mejores perdedores se determinan por partido, no por coalición, y son cruciales los porcentajes, los que se calculan hasta por diez milésimas y eso quiere decir que se llega a ganar o perder por uno o dos votos. Por eso hay en estos días impugnaciones de resultados por casillas. Con 20 o 30 votos que le quiten o le pongan en una casilla donde hay dudas y se abren paquetes, con eso se reconfigura el porcentaje final y se cae o se gana un triunfo.
Donde falta mucho o más bien todo por conocer es en la composición de los gabinetes estatal y municipal. En el caso del siguiente gobierno municipal de Mexicali la alcaldesa electa NORMA BUSTAMANTE MARTINEZ ya hizo los primeros movimientos y contactos con el equipo de la presidenta municipal en funciones GUADALUPE MORA QUIÑONEZ para iniciar la transición. NORMA ha declarado como único adelanto que el primero de octubre en su toma de posesión dará a conocer a su equipo de trabajo y anunciará las acciones para sus primeros cien días de gobierno y hasta ahí.
Los alcaldes electos deben entrar el primero de octubre del 2021 y terminar su ejercicio el 30 de septiembre del 2024. Sobre Mexicali, lo único claro hasta ahora es la lista y orden jerárquico del siguiente cabildo. NORMA BUSTAMANTE como alcaldesa y como suplente LOURDES CAÑEZ MARTINEZ. El síndico será HECTOR ISRAEL CESEÑA MENDOZA, que ha hecho un buen trabajo como vigilante del actuar de los servidores públicos del Ayuntamiento de Mexicali.
Luego vienen los ocho regidores que inscribió NORMA ante el IEEBC como su planilla: Del uno al ocho, en ese orden estarán como titulares: SUHEY ROCHA CORRALES, JOSE RAMON LOPEZ HERNANDEZ, ENEYDA ELVIRA ESPINOZA ALVAREZ, ISAIAS MORALES FRANCISCO, CLEOTILDE MOLINA LOPEZ, JOSE MANUEL MARTINEZ SALOMON, TRINIDAD CASTILLO ORDUÑO y SERGIO TAMAY GARCIA, este último regidor actual por el PT, partido que lo desconoció, no lo quiso anotar por la reelección, ante la baja petista se dio de alta y se apuntó por Morena, le cuajó el cambio y ahí va a seguir.
En el caso de los nuevos cabildos faltan también por definirse los regidores plurinominales, los que llegan en base a los mejores porcentajes de los partidos perdedores. En las planillas los primeros o segundas posiciones que anotan los partidos son los que tienen mejores posibilidades de llegar y por eso, antes de las campañas en la fase de registros, se pelean a muerte esas posiciones. El IEEBC tiene hasta el 31 de agosto para determinar a los ganadores de estas regidurías, y se da esa fecha porque también hay impugnaciones ante el Tribunal de Justicia Electoral con la idea de mover los porcentajes para tratar de asegurarse un lugar.
Hay partidos que tendrían asegurada una regiduría de minoría como era el PES y hasta una diputación local más, pero se hicieron bolas a la hora de los registros y cambiaron muchas veces de candidatos en plenas campañas y perdieron posiciones por no cumplir con las llamadas acciones afirmativas. El PES cambió cuatro veces de candidato a la alcaldía de Mexicali y le tumbaron de la planilla a la cuarta regidora que había anotado, porque debía ser indígena y no lo acreditó.
Partido que no presenta planillas completas y, eso aplica para todos, cuando deja huecos es penalizado y eso le ocurrió al PES que, aunque tiene buenos números en el porcentaje total de votos se quedó sin regidores de minoría, no tuvo derecho a ninguna. Eso indica una mala planeación política que terminó trayéndoles consecuencias en la actividad electoral.
Otro caso del PES fue el de RIGOBERTO CAMPOS que anotaron como candidato a diputado local indígena, con papeles Cucapá pero sin serlo. Lo anularon, quedó vacío su lugar, pero apareció en las boletas, tuvo varios miles de votos, el PES todavía buscó que se dieran como válidos esos votos, no para CAMPOS que ya estaba fuera, sino para que se sumaran al porcentaje total de la votación a su favor a fin mover la tabla de finalistas a posiciones de minoría, pero le dijeron no, esos votos no son de nadie. Total, que estas elecciones están dejando muchas historias.
Norma Bustamante Martínez... Hasta octubre equipo y plan de cien días