Política y Políticos

Zulema Adams... TJEBC le ordena reinstalar a síndico procurador

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 12 de julio de 2021

EMX-Zulema Adams... TJEBC le ordena reinstalar a síndico procurador

Mexicali...


Buen golpe le dieron al director de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios, MARCO AURELIO GÁMEZ SERVIN, luego de que la madrugada del sábado capturaran por conducir en estado de ebriedad a KARLA ARACELI BELTRÁN RODRÍGUEZ, quien trascendió es protegida del director, y ocupa el cargo de titular de Relaciones Públicas de la Secretaría de Salud de Baja California.

Sin más, KARLA ARACELI “zigzagueaba” en una Zona Dorada de Mexicali hasta que policías de la ciudad la detuvieron frente a Cetys Universidad, y aunque quiso utilizar sus conexiones con GÁMEZ SERVÍN y otros funcionarios dentro del área de la salud no le sirvió de nada, por o que fue correctamente detenida a pesar de las “influencias” que quiso utilizar.

La verdad es que más allá del influyentismo de GÁMEZ SERVÍN, se sabe que ha utilizado el cargo para perseguir más que para hacer genuinamente cumplir la ley, ejecutando acciones más por intereses personales y utilizando a la COEPRIS para sus propios fines más que para acciones de bienestar social. Se trata de pues de un mal elemento dentro de una administración eficiente encabezada por el gobernador de Baja California, JAIME BONILLA VALDEZ.

El Tribunal de Justicia Electoral andará atareado esta semana. Debe resolver un segundo paquete de impugnaciones sobre las elecciones de los 17 diputados de mayoría para luego mandar las sentencias al IEEBC y allá los consejeros electorales determinar a quién le tocan las constancias de triunfo de los ocho diputados plurinominales que faltan por definir para completar la integración de la XXIV Legislatura de un total de 25 legisladores que va a empezar su primero de 12 periodos ordinarios, cada uno de cuatro meses, desde el primero de agosto.

Las impugnaciones son para buscar modificar, aunque sean en diezmilésimas, si diezmilésimas porque significan literalmente dos o tres votos de diferencia, el porcentaje total de sufragios que logró cada partido en las votaciones del seis de junio para hacer, en base al porcentaje final, la asignación de los ocho legisladores que faltan.

Fuera de eso, los magistrados del Tribunal, JAIME VARGAS FLORES, ELVA REGINA JIMENEZ CASTILLO y CAROLA ANDRADE RAMOS, todavía siguen atendiendo recursos de queja presentados por regidores y síndicos municipales que pidieron licencia por allá en abril para competir por otros cargos, principalmente diputaciones. La ley marca que si se tiene un cargo y se busca competir por otro distinto hay que pedir licencia 90 día antes de que inicien los registros.

Las licencias eran cosa simple. Se pedían al cabildo, las autorizaban y si no se lograba el cometido volvían y se reintegraban a los cargos sin dificultades. Esto ocurrió con los diputados, por lo menos cuatro se separaron de sus cargos para ir por otros, unos lo lograron y otros no, los que no pudieron regresaron sin obstáculos. Hasta varios secretarios del gabinete estatal hicieron lo mismo, pidieron licencia o hasta llegaron a renunciar y el gobernador JAIME BONILLA los aceptó de regreso. Están los casos de CATALINO ZAVALA, que regresó a la SEBS; KAREN POSTLETHWAITE a SIDURT y VICENTA ESPINOSA a la Secretaría de Honestidad.

Pero en los municipios la historia es otra. Desde la administración estatal se promovió una reforma que establece que una licencia de más de 30 días se considera definitiva, debe intervenir el Congreso para nombrar sustituto a propuesta del Ejecutivo. Todo ese cambio legal fue cuando pidió una primera licencia el exalcalde de Tijuana ARTURO GONZALEZ CRUZ, volvió y luego iba a pedir una segunda licencia, pero con la idea de dejar en el cargo no a su suplente, sino a un regidor, se metió la reforma y a la postre GONZALEZ CRUZ hizo efectiva una segunda licencia para no volver. Pero la reforma se mantuvo.

El caso es que por lo menos unos diez regidores pidieron licencias, quisieron volver, pero se encontraron con que no podían porque su ausencia se catalogó como definitiva por ser mayor de 30 días. Ante eso se fueron a pelear la causa al Tribunal de Justicia Electoral y ahí les han dado la razón a todos para que se reinstalen. Se orden a los cabildos que los vuelvan a dar de alta o hay casos en que se tiene que emitir un dictamen por parte del Congreso y los diputados han hecho más de una sesión extraordinaria solo para eso.

En la sesión de la semana anterior el Tribunal vio tres casos de esos entre los que estaba el Síndico procurador de Tecate GONZALO HIGUERA BOJORQUEZ. Desde el 23 de junio le habían ordenado a la alcaldesa de Tecate ZULEMA ADAMS que reinstalar a HIGUERA, pero buscó impedirlo. En la semana los magistrados le volvieron a ordenar a la alcaldesa lo reinstala o que se atenga a las consecuencias si no lo hace, puede ser sancionada y hasta incurrir en un delito electoral, y para eso se dio vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Y no fue el único caso el del síndico, hay otros regidores del mismo Ayuntamiento de Tecate, ROMAN COTA MUÑOZ y JOAQUIN MERCADO DE SANTIAGO sobre los que también se ordenó su reinstalación y se advierte a los integrantes del ayuntamiento que también serán sujetos s sanciones si no cumplen. Por cierto que ROMAN COTA MUÑOZ, pidió licencia para competir a una diputación, perdió la de mayoría, pero todo apunta a que sí llegará a la siguiente legislatura como plurinominal o mejor perdedor.

En el sector salud, luego de que el presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y el gobernador JAIME BONILLA VALDEZ resaltaron la tarea de ALONSO PEREZ RICO, para colocar a Baja California como modelo a nivel nacional en la vacunación contra el Covid-19, los bonos del secretario de Salud del estado suben como la espuma, redoblando esfuerzos para seguir cumpliendo con la encomienda que le dio el mandatario estatal.

En el mismo sector salud, pero del lado sindical, sin hacer gestos en el arte de comer de las atarjeas, los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Mexicali, Tijuana y Ensenada, VIRGINIA NORIEGA, MAYRA YANIN RENDON y SAMUEL MOJICA FABIAN, este último con un amparo en la mano por si aparecían los agentes de la Fiscalía General del Estado, fueron a cuadrarse con el gobernador JAIME BONILLA VALDEZ, tratando de congraciarse por haber volteado bandera en las elecciones.

Están escuchando pasos en la azotea porque han quedado mal con sus dirigentes nacionales JOEL AYALA ALMEIDA y MARCO ANTONIO AYALA, lo mismo que con las bases que exigen cambios y salen a la calle a manifestarse. Se enteraron que la ex dirigente ELIA CABAÑAS APARICIO fue dada de baja al demostrarse que causó daño patrimonial al ISESALUD por estar cobrando sin trabajar y ante eso han puesto sus barbas a remojar.

Alonso Pérez Rico... Reconocimiento nacional a programa de vacunación en BC

Marco Gámez... Detienen a su “influyente” protegida