PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA INAUGURACIÓN EN 2025 DE NUEVOS HOSPITALES Y CLÍNICAS DEL IMSS, IMSS-BIENESTAR E ISSSTE
Nacional | martes 04 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 14 de julio de 2021
Mexicali...
Desde los círculos de la capital del estado. Incluso en la zona costa, se ubica a ARMANDO SAMANIEGO como un “abusivo” director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), convirtiéndose en uno de los mayores violadores de la Ley de Agua Potable del Estado Libre y Soberano de Baja California, e incluso ha llegado a faltar a la Constitución Política del Estado al amenazar a personas y especialmente a vecinos que exigen su derecho al suministro de agua, como ha constado incluso en video.
Su historial de abusos es largo, ya que incluso se ha dicho entre algunos mexicalenses que ha montado “tomas clandestinas” para entrar a la fuerza a fraccionamientos, y abusar de ciudadanos decentes y trabajadores. De esos funcionaros que no deben formar parte de la administración pública, ya que su trabajo en la paraestatal ha sido deficiente.
Se sabe que incluso dentro de su carrera allanó el fraccionamiento Villas Toledo argumentando que era protegido del gobierno estatal, mintiendo para vulnerar los derechos de personas, demostrando un talante autoritario que voces al interior del organismo han referido a diversos medios tanto de Mexicali como del estado en general.
Incluso se sabe que en ese evento y siendo subdirector de la CESPM quebró la pluma del fraccionamiento y de forma prepotente insultó a los guardias argumentando falsedades, por lo que hay quienes piensan que se debería reconsiderar su lugar al frente del organismo operador del agua. ¿Dudas? De eso si hay videos.
La verdad es que esas tomas son para riego del agua verde, y que corresponde al Ayuntamiento de Mexicali el pago del agua para el riego de las áreas verdes, por lo que buscando hacerse famoso ha cometido abusos. Sin olvidar cuando, en una entrevista con un medio televisivo, se miraba visiblemente indispuesto.
Además, se ha comentado que ha estado involucrado en fraudes y en francas acciones de altanería y prepotencia, además de mentiroso. SAMANIEGO es sin duda uno de los personajes más fácilmente olvidables de la administración pública estatal.
GUADALUPE MORA no ha sido una buena alcaldesa de Mexicali, ha truncado proyectos que antes de su llegada estaban rindiendo frutos y se obsesionó con obtener la nominación para continuar en el cargo, y al no tenerlo comenzó a afectar su propia gestión, lo que ha mermado en su capacidad de trabajo y principalmente en la manera en que la perciben los mexicalenses.
Así lo estableció PluralMX puntualiza que GUADALUPE MORA, presidenta municipal de Mexicali –que entró como suplente- no ha “calado en el ánimo de la población” debido a su manera de gobernar y a sus notables descuidos de la administración pública municipal.
En el caso de GUADALUPE MORA, de Mexicali, bajó del 36 al 29 por ciento en la aprobación, lo que refleja que los mexicalenses están esperando la llegada de la alcaldesa electa de Mexicali, NORMA BUSTAMANTE MARTÍNEZ, debido a que le tienen más confianza como gobernante, además de que hay mayor conexión debido a la dimensión social del trabajo de la ex directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (IMACUM).
No hay que olvidar que GUADALUPE MORA QUIÑONEZ se enfrascó en una batalla perdida contra BUSTAMANTE MARTÍNEZ, lo que demuestra que la obsesión por el poder no es bien vista por los ciudadanos, que han señalado que las obras permanecen inconclusas y que hay diversos proyectos que se encuentran en crisis y esperando al 30 de septiembre, cuando ella deberá irse de su oficina actual en el Palacio Municipal de Mexicali, para no volver.
Tan trágico ha sido su gobierno y su necesidad de retener el poder, que GUADALUPE MORA se le ocurrió la pésima idea de imitar la conferencia matutina del presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, lo que le ha traído malos comentarios debido a que con ello trata de disimular la falta de trabajo realizada para respetar sus atribuciones como alcaldesa suplente de Mexicali. Muchos dichos y pocas acciones en los meses en que MORA ha ocupado la Presidencia Municipal de la capital de Baja California.
Sobre el método de la encuesta, PluralMX reportó que fueron realizadas 800 entrevistas efectivas cara a cara en cada municipio incluyendo a Mexicali, y se orientó a mayores de edad con credencial de elector, con la participación de encuestadores a los alumnos de la carrera de comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Para ayer martes 13 los magistrados JAIME VARGAS FLORES, CAROLA ANDRADE RAMOS y ELVA REGINA JIMENEZ CASTILLO tenían programada a partir de las seis de la tarde la sesión número XXXIII (33), del Tribunal de Justicia Electoral para resolver sobre 8 distintos recursos de impugnación en torno a las elecciones de diputados locales. Son las últimas impugnaciones sobre esta elección de diputados, la semana anterior resolvieron 16 para un total de 24.
Ya hemos dicho que el objetivo de estos recursos no es echar abajo los resultados electorales de los 17 distritos de mayoría, eso ya está firme, lo que quieren los impugnantes es mover, aunque sea marginalmente, el porcentaje total de votos que logró cada uno de los partidos participantes en las votaciones del seis de junio, pues son la base para asignar ocho diputaciones plurinominales o de minoría que faltan por definir para completar los 25 diputados que están por estrenar cargo o refrendarlo, porque varios fueron reelectos. La nueva legislatura se estrena a partir del primero de agosto.
Las ocho impugnaciones enlistadas ayer, cosa rara, todas fueron promovidas por el Partido Fuerza por México, el que llevó como candidato a la gubernatura a JORGE OJEDA GARCIA, quien dos semanas antes de las votaciones anunció que declinaba, como una declaración política, pues los votos no son transferibles, y los que obtuvo fueron para él y en su caso para los candidatos a las alcaldías y a diputaciones.
Y decimos cosas raras de estas impugnaciones de Fuerza por México pues pretenden que se abran paquetes electorales en los distritos electorales I, III, IV, V, VIII, IX, X y XII, donde este partido quedó muy lejos y nadie le da posibilidad de que alguno de sus candidatos, ni remotamente llegue al Congreso. La única explicación es que le estén haciendo algún favor a otro de los partidos para que, si mueven el conteo final, pueda acceder a una curul en la siguiente legislatura local, dado que y, también lo hemos repetido, con uno o dos votos de diferencia, son suficientes para modificar el marcador. Habrá que ver qué sucede con esas solicitudes.
Por lo pronto, los diputados que están más que seguros y con su carta de triunfo en la mano, son los 17 diputados de mayoría, todos de la coalición Morena-PT-Verde. Se trata de MANUEL GUERRERO LUNA por el Distrito I; VICTOR HUGO NAVARRO GUTIERREZ, que repite por el Distrito II, ALEJANDRA MARIA ANG HERNANDEZ por el III, LILIANA MICHEL SANCHEZ ALLENDE por el IV, JUAN MANUEL MOLINA GARCIA otro que repite por el V; CESAR ADRIAN GONZALEZ GARCIA por el VI; JULIO CESAR VAZQUEZ CASTILLO por el VII que también se mantiene por la vía de la reelección; SERGIO MOCTEZUMA MARTINEZ LOPEZ, ex secretario del Trabajo quien llega por el Distrito VIII; MARCO ANTONIO BLASQUEZ SALINAS postulado por el PT en el IX; JULIA ANDREA GONZALEZ QUIROZ reelecta por el X.
Junto con los anteriores EVELYN SANCHEZ SANCHEZ por el XI; RAMON VÁZQUEZ VALADEZ relecto en el XII; GLORIA ARCELIA MIRAMONTES PLANTILLAS quien llegó a esta legislatura como suplente de MONTSERRAT CABALLERO que ahora es alcaldesa electa en Tijuana, ARACELI GERALDO NUÑEZ también se mantiene por la reelección, MARIA DEL ROCIO ADAME MUÑOZ en el distrito XV; CLAUDIA JOSEFINA AGATON MUÑIZ reelecta en el XVI 16.
Por el Distrito XVII, caso único, llega DUNNIA MONTSERRAT MURILLO LOPEZ. Ella fue registrada literalmente horas antes del domingo seis de junio. Morena se vio obligada a sustituir la candidatura de MIRIAN CANO, quien fue anotada de origen para reelegirse como parte de la cuota indígena que debieron cubrir todos los partidos, la impugnaron porque entregó papeles como si fuera parte de la etnia Triqui, sin serlo, y para evitar perder el distrito anotaron a DUNNIA, su nombre ni siquiera apareció en las boletas estaba el de CANO, pero los votos que sacó y con los que ganó fueron para DUNNIA MONTSERRAT.
En fin que, una vez que el Tribunal de Justicia Electoral envíe sus sentencias sobre las impugnaciones al IEEBC, según lo anticipado por el Secretario Ejecutivo, RAUL GUZMAN GOMEZ, de inmediato va a convocar a sesión extraordinaria para entregar las constancias de triunfo a los ocho diputados de minoría.
Como hemos comentado, de acuerdo a los cálculos que ha hecho MOREnA de los ocho cargos en disputa podrían ser solo dos diputados para el PAN, cuatro para el PES, uno para MC y el otro para el PRI, pero aclara que existe la posibilidad de que el PES pierda uno de los cuatro y lo gane el PAN para quedar tres y tres. Lo cual representa la configuración que tendrá la oposición en el Congreso del Estado para el periodo 2021-2024.
Por lo pronto estima que los que llegarían como mejores perdedores son: AMINTHA GUADALUPE BRICEÑO CINCO del PAN por el Segundo Distrito; SANTA ALEJANDRINA CORRAL QUINTERO, PAN Distrito 3. Por el PES entrarían JUAN CARLOS PELAYO SANCHEZ por Distrito 9; MIGUEL PEÑA CHAVEZ por el Distrito 10; MARIA MONTSERRAT RODRIGUEZ LORENZO en el Distrito 11 y MARIA ESMERALDA RAMOS HINOJOSA por el Distrito 13.
Por el PRI llegaría ROMAN COTA MUÑOZ del Distrito 6 y por Movimiento Ciudadano DAYLIN GARCIA RUVALCABA del Distrito 2. En los días siguientes veremos qué tan certeros son los cálculos de los líderes de MORENA.
Amintha Briceño... Virtual diputada pluri por el PAN
Guadalupe Mora Quiñonez... No la quieren los mexicalenses como alcaldesa