
Prima vacacional 2025: ¿Cuánto y cuándo deben pagártela? Esto dice la ley
Nacional | viernes 21 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 16 de diciembre de 2020
MEXICALI
De última hora se dio el aviso de que la secretaría de Honestidad, VICENTA ESPINOZA MARTINEZ estaría a las tres de la tarde en el Centro de Justicia Penal a presentar una denuncia en contra del alcalde de Tijuana, ARTURO GONZALEZ CRUZ, lo que efectivamente ocurrió. Ahí estuvo la funcionaria con el expediente de la “denuncia de hechos” que fue armada en forma conjunta con la Dirección de Auditoría Gubernamental e Investigación en la que se involucra a servidores públicos de ISESALUD.
De que se trata la denuncia, pues de la renta de bienes inmuebles al Instituto en los que aparece el nombre de LUIS ALFREDO GONZÁLEZ CRUZ, hermano del alcalde como el arrendador y se cita una suma de 2 millones 684 mil pesos por ese trato que a juicio de ESPINOZA MARTINEZ da lugar a los delitos de coalición de servidores públicos y promoción de conducta ilícita.
VICENTA ESPINOZA es visitante frecuente de la Fiscalía Estatal, donde lleva presentadas 16 denuncias penales contra funcionarios de la anterior administración estatal, a la cabeza de todos el ex gobernador FRANCISCO KIKO VEGA DE A MADRID y anunció en reciente informe presentado ante el Congreso que ya tiene casi integradas tres denuncias penales más. También presentó denuncia contra KIKO VEGA ante la Fiscalía General de la República de ALEJANDRO GERTZ MANERO.
Sobre los diputados todo apunta que en esta semana estarían convocando a sesión plenaria para aprobar todo el paquete económico 2021 y poder irse a sus casas a pasar la Navidad. Es decir, no tendrán que estar hasta la fecha límite legal (31 de diciembre), revisando y aprobando dictámenes de las leyes de ingresos municipales y del estado que deben entrar en vigor desde el primero de enero del 2021.
Ayer martes se inició por vía zoom como ocurre todo en estos tiempos de pandemia, la sesión de la Comisión de Hacienda, la que primero conoció de los proyectos de ley presentados por cada uno de los alcaldes y la del estado por el secretario de Hacienda, RODOLFO CASTRO VALDEZ y empezaron a dictaminarlos y aprobarlos para luego presentar esos dictámenes en sesión general, de los 25 diputados, votarlos y se acabó la historia.
Se pusieron en la lista de la Comisión de Hacienda que preside la diputada JULIA ANDREA GONZÁLEZ QUIROZ, las cinco leyes municipales, las del Estado y los organismos autónomos, pero solo avanzaron durante poco más de tres horas, con las de los municipios, se dejó pendiente lo demás probablemente para este miércoles. A los municipios les hicieron algunos ajustes, sin que se modificara sustancialmente el monto de ingresos.
Lo que si viene y con mucha diferencia entre lo que se pidió y lo que se les va autorizar son los organismos autónomos y por citar un caso emblemático, el Poder Judicial que solicitó 2,600 millones en números cerrados, otra vez solo le asignan 1 mil millones, una cifra de la que no han podido despegar desde hace más de diez años. A ver que dicen los magistrados porque no podrán sacar adelante los llamados proyectos estratégicos que plantearon por un monto de 700 millones.
MARCO AURELIO GAMEZ SERVIN, El Emperador, como responsable de la Coepris en Mexicali trae trabajando horas extras a los inspectores a su cargo para hacer cumplir con las medidas sanitarias que se marcan en el semáforo rojo. En su reciente viaje a la ciudad de México a las oficinas centrales de la Comisión contra Riesgos Sanitarios, por encargo del comisionado estatal DAVID GUTIERREZ INSUNZA, se trajo una agenda a desahogar muy rigurosa para darle mayor fuerza y dar resultados en esta emergencia sanitaria, y entre otras cosas le va a dar celeridad al todo lo que tiene que ver con el banco de sangre.
Por lo organismos privados ayer se dio el cambio de dirigente en la Coparmex Mexicali. El día último de diciembre termina su ejercicio como presidente ERNESTO ELORDUY BLACKALLER y ayer se eligió a OCTAVIO SANDOVAL LOPEZ como nuevo presidente para el periodo 2021-2022 quien asumirá el cargo el primero de enero.
SANDOVAL LOPEZ estará acompañado en la mesa directiva por JOSÉ MANUEL SALCEDO SAÑUDO, como vicepresidente: JORGE MANUEL FIORENTINI CAÑEDO como secretario y como tesorera NATALIA MARGARITA FIGUEROA GONZALEZ.
A nivel nacional la Coparmex también registró cambio de presidente. Terminó un largo ciclo de cinco años el mexicalense GUSTAVO DE HOYOS WALTHER y en su lugar llega JOSÉ MEDINA MORA ICAZA.
Desde aquí el Centro Empresarial Mexicali extendió una felicitación por la elección de la nueva mesa directiva que representará al sector a nivel nacional para el periodo 2021-2022, quienes tendrán la misión de generar más y Mejores Empresas para México, les mandó decir el todavía presidente en funciones ERNESTO ELORDUY y por supuesto también reconoció el desempeño de GUSTAVO DE HOYOS, quien desde hace semanas ya trae un organismo ciudadano bajo el slogan de “Sí por México” que busca incidir en el proceso electoral del 2021.