Política y Políticos

Marina del Pilar... Hace historia junto a los bajacalifornianos; será gobernadora

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 7 de junio de 2021

EMX-Marina del Pilar... Hace historia junto a los bajacalifornianos; será gobernadora

Mexicali...


Finalmente se consumó el triunfo de MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA y finalmente se puede decir que será la primera gobernadora en la historia de Baja California, ya que así lo indica los conteos preliminares e incluso la actitud que asumió la candidata del PAN-PRI-PRD, GUADALUPE JONES, quien técnicamente despidió el proceso electoral y de JORGE HANK, que se dedicó a no decir nada concreto y cada quién interpretó lo que quiso de las palabras del empresario tijuanense.

Lo que se puede decir es que MARINA DEL PILAR confirmó con su campaña lo que decían las encuestas, que iba a superar el 40 por ciento de las preferencias electorales y hace historia como la primera mujer en ser electa como gobernadora de Baja California, demostrando que tanto los jóvenes como las mujeres ya se hicieron de un lugar clave en la política nacional.

Cuando dio el mensaje a los bajacalifornianos, MARINA DEL PILAR no perdió la oportunidad de agradecer al presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por ser el fundador de la Cuarta Transformación, siendo un movimiento de gran apertura interna que está dando la oportunidad a figuras emergentes que tienen toda la intención de transformar sus comunidades.

Una campaña exitosa se cerró con broche de oro la noche de este domingo 6 de junio, una campaña que sí estuvo constituida en caminar las colonias presentando propuestas, escuchando necesidades e implantando entre la sociedad el anhelo de transformar para bien nuestro país y nuestro estado, por uno centrado en el bienestar de todas y todos, así como conseguir un sistema de justicia social al que han aspirado los mexicanos durante décadas, en las que enfrentaron los embates de gobiernos corruptos centrados en la ambición desmedida.

La elección del domingo seis de junio, si se confirman los números, habría superado a otras intermedias en el porcentaje de votantes. Se tiene un historial de 30 por ciento de votantes, la más reciente fue de 29.9 por ciento según el dato que dio la consejera electoral OLGA VIRIDIANA MACIEL. Fue notoria la asistencia de votantes a lo largo del día y ya entrada la tarde, previo al cierre las urnas llenas.

Como ya es sabido, la primera en pronunciarse como ganadora, apenas 15 minutos después de las seis de la tarde en que oficialmente cerraron las casillas, fue MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, lo dijo al mostrar una gráfica con números de una casa encuestadora que recogió datos de salida. Una gráfica en la que se colocó a MARINA con un 42 por ciento de la votación, luego se ubicó a LUPITA JONES en el segundo puesto y en el tercero a HANK RHON y en base a eso hizo su declaratoria de triunfo en forma conjunta con CATALINO ZAVALA MARQUEZ, su coordinador general de campaña.

Pero antes, hay que comentar el inicio incierto que tuvo el arranque de las votaciones. Resulta que el INE a nivel central utilizó lo que se llamó Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), que fue diseñado para captar en tiempo real la apertura de casillas en todo el país y eso incluyó a Baja California. El sistema se saturó, se hizo lento de suerte que en un primer corte oficial que hizo el IEEBC a las 11:00 de la mañana se reportó que a esa hora habrían sido instaladas un 50 por ciento de las casillas, algo inusual, cuando la realidad era otra después se supo.

El IEEBC apartó al famoso SIJE y llamó directamente a cada uno de los 17 consejos distritales y la historia cambio. Al final, antes de la una de la tarde ya se contaba con el 100 por ciento de las casillas instaladas, de lo que dio cuenta el secretario ejecutivo RAUL GUZMAN GOMEZ.

La mañana sin embargo se marcó por un aparente caos en la elección. Se amaneció con un primer reporte sobre una ráfaga de balas .223 de las que usualmente usan las armas largas, contra el edificio sede de Morena. Los hoyos de bala en los cristales de la fachada del edificio quedaron marcados. Fueron 32 impactos y luego de eso se esparció lo que parecía una acción bien planeada por parte de un grupo de individuos que empezaron a recorrer casillas, a robar urnas, papelería, boletas que en algunos casos se llevaron.

Fueron 24 los incidentes oficialmente reportados que provocaron el cierre total de cuatro casillas, pero en el grueso de esa lista hubo hechos escabrosos como el haber tirado en Tijuana una cabeza humana cerca de una casilla en otros cuatro restos humanos diversos. El caso es que el fiscal general del Estado, GUILLERMO RUIZ HERNANDEZ confirmó que sí, que había una especie de célula que tenía el propósito de sembrar desorden y un clima de actos violentos seguramente con la idea de inhibir o bajar la participación de los electores en las urnas, pero lo que no se esperaba ese grupo en el que andaban ocho menores, era que ya les seguían la pista y llegaron a detener a 28 que ayer mismos estaban dando declaración y estaban en proceso de armarles carpetas para vincularlos a proceso.

Lo que se aclaró es que ese grupo se cataloga como asociación delictuosa, es decir no formarían parte e delincuencia organizada, de acuerdo al reporte que en forma conjunta dio antes de las diez de la noche el fiscal RUIZ HERNANDEZ, junto con jefes de la Guardia Nacional y el presidente del IEEBC LUIS ALBERTO HERNANDEZ MORALES.

Ayer mismo, de acuerdo a lo previsto, inició el PREP (programa de Resultados Electorales Preliminares con una ventaja de arranque a favor de MARINA DEL PILAR en los primeros datos. Ya se verá finalmente cómo amanece este lunes.

Un dato de más atrás sobre este proceso electoral. Habíamos estado comentando sobre la reconformación de planillas municipales todavía a unas horas de que se abrieran las casillas. Ocurrió que el sábado cinco hubo dos sesiones extraordinarias del Consejo General del IEEBC. Los consejeros y los representantes de partidos políticos se fueron de largo en sus deliberaciones hasta cerca de la una de la mañana de ayer domingo y en ese lapso cambiaron a cuatro candidatos a regidores tres de Morena-PT-Verde y uno del PRI al cabildo de Ensenada y se hizo efectiva la sustitución de MIRIAM ELIZABETH CANO NUÑEZ quien iba por la reelección en el Distrito XVII como candidata indígena Triqui, lo que finalmente no pudo acreditar y fue sustituida en ese distrito por DUNIA MONTSERRAT MURILLO LOPEZ como titular y MARIA DE LOS ANGELES CARRILLO SILVA como suplente.

Como el cambio se hizo de última hora, en la boleta siguió el nombre de MIRIAM CANO. A estas horas ya se podrá saber si ganó, pero si lo hizo, los votos no serán para ella, se los van a contar a favor de NUBIA, quien la sustituyó y sería la que llegue al congreso, si es que triunfa en las urnas en la zona de San Quintín.

Guillermo Ruíz Hernández... Detuvo a 28 en la jornada electoral

Miriam Cano... Al final la sustituyeron por Dunia Montserrat Murillo en el Distrito XVII