Tijuana

Contempla Canacintra Tijuana emplear a migrantes

Por Hilario Ochoa Movis | viernes, 24 de septiembre de 2021

EMX-Contempla Canacintra Tijuana emplear a migrantes

Organismos de apoyo al migrante señalan que en la ciudad existen alrededor de 5 mil 200 personas con solicitud de refugio.


TIJUANA.- En un Encuentro de Vinculación Laboral con organismos como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Asylum Access México, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de BC, y la Agencia de la ONU para los Refugiados, se estableció la posibilidad de contratar extranjeros en la industria nacional.

Esta incorporación de migrantes al mercado laboral contempla la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), donde hay alrededor de 3 mil vacantes.

"Creemos que al final del día, si utilizamos los mecanismos adecuados, podemos mitigar el riesgo de la poca permanencia que puedan tener y aprovecharlo, porque en la ciudad tenemos una necesidad de cubrir vacantes", indicó el presidente de la Canacintra Tijuana, Jorge Figueroa Barrozo.

Comentó que se estima que en la ciudad existen alrededor de 26 mil vacantes en la industria, sobre todo para áreas de producción, pero también para puestos gerenciales, técnicos e ingenierías.

Figuera Barrozo mencionó que la idea de esta mesa de trabajo con los organismos de apoyo a los migrantes es conocer el procedimiento que llevan a cabo para que tengan sus papeles legales y que de esta manera puedan ser contratados dentro del marco de la legalidad.

Por su parte, Efrén González, titular de COMAR, señaló que desde el 2019 y en lo que va del año se tienen registradas 5 mil 200 personas que han solicitado refugio; de este total, 2 mil 200 en los primeros ocho meses del 2021.

Las nacionalidades que más han solicitado refugio son haitianas, hondureñas, salvadoreñas y guatemaltecas, a quienes se les otorga una constancia de atención cuando solicitan refugio, y a partir de ahí se les expida su CURP, con lo cual pueden aspirar a empleos formales, indicó el activista.