Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Luis Arráez asegura no sentir ningún efecto de la lesión que lo afectó durante el pasado verano
PEORIA, Arizona– Tras someterse a una cirugía para reparar un ligamento roto en el pulgar izquierdo, y sin poder siquiera hacer swings, el venezolano Luis Arráez tuvo más tiempo libre del habitual este invierno.
Arráez comenzó su proceso de recuperación inmediatamente después de la cirugía, enfocándose en fortalecer sus piernas. A mediados de enero, volvió a tomar el bate.
Lo más importante es que Arráez asegura no sentir ningún efecto de la lesión que lo afectó durante todo el verano pasado. Tras un par de días de prácticas de bateo en vivo, empieza a soñar con lo que eso podría significar.
“Ayer me atoré con un lanzamiento y no sentí nada”, dijo Arráez. “Eso es una buena señal. Siento como si tuviera un pulgar nuevo”.
La temporada pasada, mientras Arráez se encaminaba a su tercer título de bateo consecutivo, minimizó constantemente la gravedad de su lesión. Pero finalmente reconoció su impacto. La molestia alteró su swing de manera significativa. Cada vez que el dolor en el pulgar se hacía presente, le dificultaba mantener su mecánica de bateo dentro de la pelota.
“Me afectó mucho, porque uso mis manos constantemente”, explicó Arráez. “Siempre trato de mantener el swing adentro, pero el año pasado no podía hacerlo. Este año, no siento nada en el pulgar. Es una buena señal. Creo que eso significará muchos problemas para los lanzadores”.
El año pasado, el oriundo de San Felipe bateó para .314 con OPS de .738. Puede debatirse el valor de esos números, pero no representan su mejor versión. El año anterior, con mejor salud, registró promedio de .354 y OPS de .861. Y él mismo cree que ese nivel sigue estando al alcance.
Cuando Arráez aseguró el título de bateo del año pasado, su tercero consecutivo, con tres equipos diferentes, Shildt bromeó diciendo que le gustaría verlo ganar algunos más sin cambiar de uniforme. Fue un comentario ligero mientras el equipo celebraba su logro.
Pero durante el invierno, el nombre de Arráez volvió a aparecer en rumores de cambio. Tal vez no al nivel de años anteriores ni con la misma frecuencia que jugadores como Dylan Cease o el también venezolano Robert Suárez, pero un movimiento no parecía descabellado.
“No presto atención a eso”, afirmó Arráez. “Pueden hablar de cambios, pero yo sigo aquí. Tengo este uniforme hermoso. Me siento bien aquí. Estoy aquí para jugar beisbol y tratar de ganar una Serie Mundial”.