Deportes

Calor extremo amenaza la seguridad del Mundial 2026; FIFA bajo presión por salud de jugadores

Por Redacción | domingo, 20 de julio de 2025

EMX-Calor extremo amenaza la seguridad del Mundial 2026; FIFA bajo presión por salud de jugadores

El calor extremo en ciudades sede de la Copa Mundial 2026 genera preocupación por la salud de jugadores y aficionados. FIFA enfrenta críticas y se evalúan cambios en horarios, infraestructura y protocolos para mitigar riesgos por las altas temperaturas.


Ciudad de México, 21 de julio de 2025 – A menos de un año del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026, las altas temperaturas registradas durante el reciente Mundial de Clubes encendieron las alarmas entre organizaciones deportivas, médicos y jugadores, quienes advierten que el calor extremo podría poner en riesgo la salud de futbolistas y aficionados durante el torneo más importante del mundo.

La FIFA, organizadora del evento que tendrá como sedes a Canadá, México y Estados Unidos, enfrenta crecientes críticas luego de que varios jugadores sufrieran golpes de calor durante los partidos del Mundial de Clubes celebrado en junio pasado en Estados Unidos, donde las temperaturas superaron los 40 °C.

De acuerdo con estudios científicos, al menos seis de las 16 sedes previstas para el Mundial —entre ellas Dallas, Houston, Miami, Atlanta, Kansas City y Monterrey— se ubican en zonas de alto riesgo climático. Estas ciudades presentan condiciones que podrían llevar a niveles peligrosos de estrés térmico, incluso con partidos jugados por la tarde o en la noche.

El sindicato internacional de futbolistas, FIFPRO, propuso medidas urgentes como pausas de hidratación más frecuentes, ampliación del medio tiempo de 15 a 20 minutos y cambios en los horarios de los partidos para evitar jugar a las horas de mayor calor. Además, instó a la FIFA a reforzar los protocolos médicos y garantizar instalaciones climatizadas adecuadas.

“El riesgo de golpe de calor, disminución del rendimiento físico y consecuencias graves para la salud es real y urgente”, señaló FIFPRO en un comunicado. “Se necesita priorizar el bienestar de los jugadores por encima de cualquier compromiso comercial o televisivo”.

Aunque algunas sedes como el AT&T Stadium de Dallas y el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta cuentan con techos retráctiles y aire acondicionado, otras instalaciones no ofrecen protección climática, aumentando el riesgo para atletas, personal técnico y miles de asistentes.

La FIFA aún no ha anunciado ajustes al calendario oficial, pero fuentes internas revelaron que se están evaluando cambios de horario, especialmente para los partidos que se disputen en ciudades del sur de EE.UU. y el norte de México.

La Copa Mundial 2026 será la más grande de la historia, con 48 equipos participantes y más de 100 partidos programados. Ante el escenario climático actual, expertos advierten que el éxito del torneo dependerá no solo de la organización deportiva, sino de su capacidad para adaptarse a la crisis ambiental global.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS