Editorial

Por la Espiral desde Europa: Europa tiembla ante el desafío de Trump

Por Redacción | viernes, 18 de julio de 2025

EMX-Por la Espiral desde Europa: Europa tiembla ante el desafío de Trump

Por Claudia Luna Palencia


La realidad es que los europeos cada día están más sorprendidos por atestiguar y sentir en carne propia, el desprecio que les llega desde la Casa Blanca. Intentan con cierta dignidad defenderse pero Trump los tiene acorralados.

El lunes pasado debieron entrar en vigor los aranceles que en represalia a las tarifas del acero y el aluminio impuestas por Estados Unidos, llevaría a cabo la UE contra la Unión Americana. Pero no sucedió… quedaron en suspenso hasta el 1 de agosto gracias a que Trump envió una carta anunciando un arancel recíproco contra la UE de 30% e incrementar al 50% los aranceles al acero y al aluminio provenientes de Europa.

Hasta el momento, la economía americana cobra aranceles de 10% a todos los productos procedentes de la UE y otro 25% sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos.

Así es que el loco que gobierna desde la Casa Blanca sigue metiendo miedo. Ya se habla en la Unión Europea de recesión si es que, en verdad, entra en vigor una tarifa de 30% en los aranceles recíprocos a partir del 1 de agosto.

Por lo pronto, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, intenta demostrar un poco de dignidad para disimular que no están arrodillados ante las constantes amenazas que nos llegan desde el otro lado del Atlántico. Ya Putin parece un cordero ante Trump y ante Netanyahu.

En la estrategia anunciada por la UE se sabe que han preparado una lista de productos estadounidenses por valor de 72 mil millones de euros a los que podría aplicar aranceles si fracasan las conversaciones comerciales en los próximos días.

Bruselas dice que todavía está buscando un acuerdo para evitar una escalada. Aquí también se habla de mantener la cabeza fría, mismo argumento que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Los europeos observan al nuevo inquilino de la Casa Blanca, como bipolar, con esos cambios de humor sin sentido, que lo hacen incapaz de contener lo que sale de su boca.

A COLACIÓN


Si bien los ministros de Comercio de la UE coincidieron en que todavía estaban dispuestos a asegurar un acuerdo con Washington, al mismo tiempo, Bruselas se está preparando para posibles represalias si Trump sigue adelante con los aranceles radicales.

La UE tiene una carpeta con importaciones estadounidenses por valor de 21 mil millones de euros que está lista para poner en marcha contra los anteriores aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio.

Las economías de la UE, algunas de las cuales exportan mucho más a Estados Unidos que otras, han tratado de mantenerse en la misma página sobre qué tan fuerte es la línea que debe tomarse con Washington para lograr un acuerdo.

Por ejemplo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien se siente más afín a Trump, no ha logrado nada en concreto con el mandatario norteamericano. Ni siquiera que le tome la llamada o bien que le acepte ir a Italia para una visita de Estado.

Hay un consenso dentro de la UE de que será muy dañino para la economía que Trump se salga con la suya y también saben que las negociaciones serán duras porque Washington quiere exportar a los europeos pollo lavado con cloro y eso es algo que contradice las propias normativas fitosanitarias de la UE.

Por lo pronto, la inflación empieza a subir en algunos países: en España, la inflación repuntó en junio tres décimas hasta el 2.3% luego de moderarse durante tres meses y sucede además cuando la economía ibérica está desacelerándose.

Trump terminará sumiendo no solo a la UE en recesión, sino a Europa. La economía británica cayó 0.1% en mayo y en abril bajó 0.3%; no mejora la situación tampoco en Italia, Francia ni Alemania. Las cuatro economías más importantes de Europa que ya venían tocadas desde hace algunos meses están recibiendo una daga en el pecho propinada por el presidente de Estados Unidos.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS