Ensenada

Cedió Ejido Chapultepec terrenos para que el IMSS construya un hospital

Por Redacción | lunes, 18 de julio de 2022

EMX-Cedió Ejido Chapultepec terrenos para que el IMSS construya un hospital

Será una moderna clínica de especialidades y de medicina familiar


ENSENADA.- Cedió el Ejido Chapultepec el terreno de aproximadamente siete hectáreas que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), requiere para construir una clínica hospital, con capacidad para 144 camas y una unidad de medicina familiar.

Tanto el presidente del Comisariado Ejidal, Martín Godínez Córdova como el secretario, Francisco Javier Contreras Godínez; la tesorera Rosa Helia Rodríguez Pimentel y el presidente del Consejo de Vigilancia, formalizaron la cesión de derechos para que el IMSS disponga de esos predios.

La notificación la formalizaron a través de la representante regional del INSUS en Baja California, Sonora y Chihuahua, Mónica Palacios García, en la que establecen: “venimos a hacer entrega material y jurídica del predio ubicado en la zona ED, Manzana 24, Lotes 01 y 02 del poblado Chapultepec, para que se lleve a cabo la construcción” de la clínica del IMSS en mención.

Recordaron los actuales directivos del Comisariado Ejidal de Chapultepec que lo anterior se da “en cumplimiento por nuestra parte a los acuerdos contraídos en las diferentes reuniones sostenidas ante el Comisariado Ejidal, IMSS e INSUS desde el mes de septiembre del año 2019 entre el comisariado ejidal de ese entonces, José Carlos Rodríguez Hirales, Alicia Anaya Anaya, Martha Eugenia Dueñas Rojas, presidente, secretaria y tesorera, respectivamente.

En ese tiempo sostuvieron reunión con quien fuera titular de la Delegación Regional del IMSS en Baja California, Salvador Morales Riubí, con quien se hizo el compromiso de que el Ejido Chapultepec, posesionario de los lotes en cuestión, haría la cesión de dicha posesión al IMSS y, a su vez, el Instituto hizo el compromiso de construir un campo de baseball totalmente equipado, el cual se incluiría en el proyecto ejecutivo de la construcción del Hospital y estaría bajo el cuidado de este comisariado ejidal.

Como antecedente histórico sobre la posesión de esos terrenos, Martín Godínez Córdova establece que esos terrenos que han sido utilizados como campos de beisbol, fueron cedidos al ejido mediante una permuta por la entonces ejidataria Manuela Márquez de Reyes (qepd), desde el año de 1975.