Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Hay vados cerrados, fuertes avenidas de aguas pluviales, derrumbes y caída de agua nieve.
ENSENADA.- Inundaciones, derrumbes, vados cerrados, calles intransitables y recomendaciones a la población a que no se exponga, han dejado a su paso las intensas lluvias que se han registrado desde la mañana de este lunes.
Aunque no se suspendieron las clases en el turno matutino de escuelas de nivel básico, fue notorio el ausentismo de estudiantes, mientras que en el turno vespertino oficialmente se suspendieron las clases hasta nuevo aviso.
Desde la mañana se establecieron guardias en las dependencias asistenciales para atender cualquier contingencia que pudiera ocurrir, sobre todo por los escurrimientos que se registran en la periferia de la ciudad, así como las fuertes avenidas de aguas pluviales sobre los cauces de arroyos que confluyen en la ciudad.
Lluvias hasta la tarde de este martes
El informe oficial indica que, derivado del ingreso del frente frío número 28, aunado a una vaguada en niveles altos de la atmósfera, este inicio de semana se registran lluvias y bajas temperaturas en el municipio.
El alcalde Armando Ayala Robles informó que, con base en el reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil y a las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones podrían extenderse hasta el mediodía de este martes 23 de enero.
Detalló que, se prevé que las lluvias puntuales continúen en forma constante hasta entrada la tarde de este lunes, con intervalos durante la noche, madrugada y mediodía del martes. En algunas zonas, podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento, caída de aguanieve y nieve.
Armando Ayala indicó que, en la zona costa se esperan temperaturas máximas de 16 grados y mínimas de 10 grados Celsius. Mientras que, en los valles y montañas las máximas fluctuarán entre los 12 y 7 grados Celsius, con mínimas de 0 a -5 grados Celsius.
“Es importante que la población permanezca en su hogar, que únicamente salga a actividades prioritarias, como ir a trabajar, comprar víveres o emergencias médicas. El Gobierno de Baja California notificó desde la tarde del domingo, que este lunes, las inasistencias iban a estar justificadas en escuelas de nivel básico”, afirmó.