Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Reconocen constructores de la AMIC logros tangibles en el Cuarto Informe de la Gobernadora MPAO
Por Bernardo Peñuelas Alarid | jueves, 13 de noviembre de 2025
ENSENADA.- Quienes integran la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), estiman que los logros alcanzados por el Gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda (MPAO), han impactado de manera positiva en varios sectores de la población y han contribuido a fomentar más desarrollo en esta entidad.
Es la observación del presidente del Comité Ejecutivo de la AMIC en Baja California, Edgar Rojo Medina, en referencia a los resultados presentados por la gobernadora MPAO durante su cuarto informe de actividades como gobierno de la transformación.
Menciona como ejemplo Rojo Medina la histórica inversión que se ha aplicado con visión centrada en la justicia social, en la que el Gobierno de Baja California alcanzó más de 90 mil acciones de vivienda en los siete municipios de la entidad, con el que se consolida el Plan Estatal de Vivienda (PEV) como uno de los programas más grandes y exitosos.
Con este logro, señala, miles de familias cumplen su sueño de tener un hogar propio y de paso el mismo sector de la construcción se ve beneficiado al ser las empresas locales las que se encargan de ejecutar su construcción, garantizando con ello la calidad de las viviendas que se construyen.
Admite también el líder empresarial, que en los avances logrados al 31 de octubre de 2025, el PEV suma 90 mil 214 acciones de viviendas, de las cuales más de 65 mil están en proceso y más de 24 mil ya fueron terminadas, con presencia en los siete municipios, sobre todo en zonas que históricamente habían sido olvidadas.
Menciona sobre todo a Tijuana, con más de 41 mil acciones certificadas; luego Mexicali, con 30 mil y en Ensenada 10 mil 480, según los datos oficiales de ese programa.
Observa el dirigente de la AMIC que las viviendas con precios accesibles se edifican bajo esquemas de autoproducción social, vivienda recuperada, vertical y horizontal, además de programas de regularización y titulación que brindan certeza jurídica a las familias.
Un dato importante que plantea la gobernador, es que se ha propuesto como meta alcanzar las 100 mil acciones de vivienda antes de concluir su mandato, meta que se encuentra a solo un 10 por ciento de cumplirse, señala Rojo Medina.
Otro dato relevante es que el 47 por ciento de las viviendas construidas han sido adquiridas por mujeres, muchas de ellas jefas de familia, a través del programa Mujeres al Volante, Vivienda Violeta y Tarjeta Violeta, con lo que se reafirma que el acceso a la vivienda también es un acto de igualdad y justicia social.
Otro aspecto al que hace referencia el presidente de la AMIC en Baja California, es la renovación de la infraestructura hídrica que ha realizado el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, orientado a garantizar el abasto de agua a todos los municipios, a pesar de que recibió una red de distribución en su mayoría obsoleta y con vencimiento en su vida útil y hoy se observa que los daños son menores a lo catastrófico con que se recibieron, manifestó el líder de los empresarios de la construcción.