
Olivia Collins se convierte en la primera eliminada de La Casa de los Famosos México 3
Fama | domingo 03 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Ismael Davila Vazquez | domingo, 27 de junio de 2021
Sigue fuera Mexicali por estar en semáforo amarillo
MEXICALI.- El programa piloto que implementó la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a partir del 3 de junio del presente año para impartir los cursos intersemestrales de verano en modalidad presencial y a distancia, permite avanzar en el regreso paulatino a la normalidad y sobre todo ajustar las estrategias, así como los procedimientos de higiene y seguridad con la finalidad de reducir los riesgos de contagio de la Covid-19.
Están participando en dicho programa alrededor de 400 estudiantes de nueve unidades académicas de los Campus Ensenada y Tijuana, los cuales son atendidos por 24 profesores en 19 cursos.
En el Campus Mexicali solo hay cursos en modalidad virtual puesto que el semáforo epidemiológico implementado por la Secretaría de Salud se encontraba en naranja y luego pasó a amarillo, el cual se priorizan las actividades no presenciales.
Se organizaron grupos de capacidad máxima de 20 estudiantes para mantener la sana distancia, particularmente en los talleres, laboratorios y clínicas, espacios necesarios para el aprendizaje significativo. De esta forma pueden afinar los protocolos de atención y recepción de estudiantes en los espacios universitarios.
Se instalaron filtros sanitarios y se utiliza el aplicativo móvil CimaPASS, el cual muestra información relevante y breve sobre el usuario, emite una encuesta sobre el estado de su salud, genera un pase de acceso rápido y un código QR que se muestra al operador del filtro sanitario, quien determina si se aprueba o no el acceso a las instalaciones. Este pase cuenta con una vigencia de ocho horas.
El retorno a las clases presenciales será escalonado convocando de manera alternada a los alumnos, con el fin de que algunos asistan a clases de manera presencial y otros a distancia. Este programa es un mecanismo de preparación para el regreso masivo en la actividad presencial que se podría dar el próximo semestre solo si las condiciones sanitarias así lo permiten.
La UABC ya cuenta con protocolos sanitarios que emiten recomendaciones generales que se adaptan al entorno de cada unidad académica y dependencia administrativa para reducir el riesgo de contagio en la comunidad universitaria y estar preparados para el regreso a clases bajo el esquema de la nueva normalidad.
La UABC exhorta a su comunidad universitaria a estar pendientes sobre los avisos institucionales sobre un posible regreso a clases presenciales, a través de los medios de comunicación y redes sociales institucionales.