Estatal

Avanza siembra de hortalizas en el Valle de Mexicali

Por María Mercedes García | lunes, 28 de junio de 2021

EMX-Avanza siembra de hortalizas en el Valle de Mexicali

El 100 por ciento de la producción anual de sandía se destina para abastecer el mercado regional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.


MEXICALI.- Informó la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, que durante el actual ciclo agrícola Primavera-Verano 2021 se han sembrado 271 hectáreas con “Cultivos Varios” en el Valle de Mexicali, predominando la sandía y el guar.

Las siembras de hortalizas llevan un avance del 43 por ciento con relación a las 638 hectáreas expedidas, hasta el momento, de acuerdo a lo que señaló Juan Manuel Martínez Núñez, titular de la citada dependencia.

Destacó que, en superficie, predomina el cultivo de la sandía con el establecimiento de 96 hectáreas, la mayoría de ellas, establecidas en los campos agrícolas pertenecientes a los CADERS Guadalupe Victoria y Benito Juárez, con 53 y 24 hectáreas, respectivamente.

Martínez Núñez estableció que, el 100 por ciento de la producción anual de sandía, se destina para abastecer el mercado regional, para la elaboración de botanas y aguas frescas, principalmente. Seguido de la sandía, se ubica el cultivo del guar, con la siembra de 79 hectáreas.

El funcionario federal comentó que el guar es una leguminosa similar al frijol y a la soya, alcanza una altura de hasta 1.2 metros y se da en vainas de 7 a 9 granos. Uno de sus principales usos, es para la elaboración de gomas o espesantes naturales para la industria y es de reciente introducción en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002), del Valle de Mexicali.

Señaló el funcionario que, la mayoría de las siembras de este cultivo se están dando en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS), del Delta con 40 hectáreas, Hechicera con 29 hectáreas y Guadalupe Victoria con 10 hectáreas.

También agregó que otros cultivos destacables son el tomatillo con 51 hectáreas; el melón con 27 hectáreas; el tomate con 16 hectáreas y la calabacita con 2 hectáreas.

Para concluir, resaltó que el 47 por ciento (128 hectáreas) de los “Cultivos Varios” sembrados al día de hoy, se ubican en las Colonias y Ejidos que forman parte del CADERS Guadalupe Victoria.