Estatal

Recibirá BC, 15 mil dosis de vacuna Jonhson & Jonhson

Por Redacción | jueves, 22 de julio de 2021

EMX-Recibirá BC, 15 mil dosis de vacuna Jonhson & Jonhson

Una vez se finalicen los acuerdos con el estado de California, se revelarán los sitios y horarios de vacunación.


TIJUANA.- Este jueves 22 de julio se vio marcado por un nuevo logro para la administración del gobernador Jame Bonilla Valdez, pues se anunció que Baja California se encuentra acordando una donación directa con el estado de California para recibir un total de 15 mil dosis de la vacuna contra el Covid de Jonhson & Jonhson (J&J), mismas que se aplicarán en la zona valle de la entidad.

"Tenemos 5 mil confirmadas; pendientes de confirmar otras 10 mil" adelantó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, informando que el donativo de estas vacunas se destinará al Valle de Mexicali y San Felipe. Por lo que, basándose en las estadísticas de vacunación en el Estado, se espera aplicar el total del inmunológico unidosis en un solo día.

El funcionario agregó que se trata de un piloto, de manera que si esto funciona serán posibles más donaciones directas de vacunas anti-Covid, y que tanto la fecha como el sitio y los horarios, serán revelados al concretar la gestión de las dosis.

Asimismo, al ser cuestionado, Pérez Rico señaló que "la eficacia de J&J contra la variante Delta todavía está en estudio". Y en consecuencia a ello exhortó a la población, que en caso de contagiarse se resguarde: "te vas 14 días a tu casa, porque ese periodo puedes infectar todas las variantes", señalando que ese plazo cubre el tiempo durante el cual se puede transmitir a otras personas cualquiera de las variantes del virus.

En este sentido abonó que se ha registrado un aumento en el número de casos, especialmente en personas no vacunadas a quienes invitó a no realizar actividades no esenciales para evitar el padecimiento en su modalidad moderada o severa.

Hoy Baja California incrementó sus casos activos confirmados a 426: Mexicali y Tijuana se pelean el primer puesto con 154, seguidos de Ensenada con 77, Playas de Rosarito con 18, San Quintín con 13, Tecate con 9 y San Felipe mantiene un solo caso. Mientras que Ensenada continúa encabezando el listado de incidencia por cien mil habitantes con una tasa de 16.36, con Rosarito de cerca registrando 16.02 en el mismo indicador; y la tasa de reproducción efectiva del virus (Rt efectivo) descendió a 1.01, donde sólo los dos grandes municipios de Ensenada y Tijuana se encuetran por arriba de una unidad.

Del total de casos, 336 son ambulatorios, 57 se encuentran hospitalizados y 33 más intubados (30 de ellos no vacunados, 2 con esquema completo y uno con esquema incompleto). Además, se reportaron 16 defunciones, 9 correspondientes al ejercicio pasado y las 7 restantes de 2021; cabe señalar que hasta ahora ninguna de estas se ha presentado en pacientes inmunizados contra el Covid.19, motivo por el cual continúa el llamado a vacunarse.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS