Estatal

Invitan a conocer a Zira, leona africana

Por María Mercedes García | miércoles, 28 de julio de 2021

EMX- Invitan a conocer a Zira, leona africana

Forma parte de los más de mil especies animales residentes de dicho espacio


MEXICALI.- En el Bosque y Zoológico de Mexicali residen más de mil especies animales, entre las que se encuentra una leona africana que responde al nombre de Zira. Los leones o leonas son mamíferos carnívoros de la familia de los félidos y una de las cinco especies del género panthera.

Se dice que los leones salvajes viven en regiones cada vez más dispersas y divididas de África, Asia, Europa y América. Una especie del tipo de Zira, señalan los expertos, puede vivir hasta 14 años, en tanto que los machos apenas llegan a los 8 años de edad, y hasta 20 años, tanto hembras como machos, cuando están en cautiverio.

También se dice que estos mamíferos son animales especialmente sociales a diferencia de otros félidos.

Zira llegó a su ahora casa, el Bosque y Zoológico de Mexicali, luego de que fue descubierta en una casa habitación de la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora, al realizarse una operación policiaca, cateo, a cargo de las autoridades de esa entidad.

Al descubrirse dicho ejemplar intervino Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de Sonora, y dicha dependencia solicitó el apoyo al Bosque y Zoológico de Mexicali.

Personal del centro recreativo de la ciudad indicaron que la leona fue encontrada en un espacio muy pequeño y limitado, que se encontraba además lleno de basura y la felina en un estado de insolación.

Al llegar al Bosque de la Ciudad en julio del 2020, Zira fue atendida por el equipo de médicos veterinarios y se logró su pronta recuperación y hoy Zira se encuentra en perfectas condiciones de salud y a salvo conviviendo con los demás animales que habitan el Bosque y Zoológico de Mexicali.