
Zonkeys recibe a Frayles de Guasave este viernes y sábado
Deportes | jueves 01 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 13 de septiembre de 2021
El decreto de condonación a personas víctimas de derrumbes termina con la administración, por lo que deben acercarse.
TIJUANA.- El Departamento de Atención y Vinculación ciudadana de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) de enero a agosto ha generado 65 millones 590 mil 536 pesos por conceptos de tomas comunales.
El coordinador del departamento, Héctor Gutiérrez, dio a conocer que la unidad de Vinculación ciudadana durante 2021 ha implementado acciones de recuperación en obras de autogestión y crédito japonés, con ello, han logrado efectuar dos mil 920 contratos por un total de 29 millones 264 mil 964 pesos.
Aunado a esas acciones, la CESPT continua con el proceso de notificación domiciliaria a las personas que no han llevado a cabo la contratación del servicio. Para ello es necesario que los interesados acudan a las oficinas de la CESPT en el departamento de Atención y vinculación ciudadana en el área de promoción de obras donde serán atendidos oportunamente.
Puntualizó que a las personas que se les entregue su notificación y no acudan a los 5 días hábiles de la entrega de esta se les generará la orden de inspección y al no regularizarse serán acreedores a una multa por clandestinaje, por este motivo realizó la invitación a atender oportunamente el llamado. Destacó que el procedimiento para tomas comunal nueva es para uso Residencial inicia con la petición por escrito de la comunidad ante la CESPT y requiere un dictamen de Protección Civil, inspección por el área de tomas comunales, asignaciones de clave catastral y presupuestos, solicitud de factibilidad del servicio entre otros requisitos.
Para finalizar dio a conocer que el próximo 31 de octubre termina el decreto impulsado por el Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez para dar de baja y condonar adeudos de las personas afectadas por los derrumbes, por lo que invitó a las personas afectadas a acudir a las oficinas del organismo operador de agua a firmar la documentación requerida.