
Hallan cuerpo dentro de un tambo en la colonia Sánchez Taboada
Policiaca | miércoles 07 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | sábado, 3 de abril de 2021
Cada 3 de abril se celebra para realzar el fascinante fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, formando un halo de de luz multicolor.
Los arcoíris son fenómenos ópticos y meteorológicos que resultan de la descomposición de la luz solar debido a la refracción. Debido a esto, es normal observar en el cielo un halo de luz con forma de arco y con vistosos colores.
Es todo un espectáculo que, por lo general, puede ser apreciado en todos los países del mundo y que provoca verdadera fascinación en el espectador.
Para que se lleve a cabo este espectacular fenómeno, es necesario que se cumplan ciertas condiciones. Por ello no es muy común, por ejemplo, observar un arcoiris a mediodía; ya que el Sol debe ubicarse a menos de 42 grados por encima del horizonte para crear el efecto al contacto con un medio de distinto índice refractivo (en este caso, el agua de la lluvia).
Asimismo, el efecto óptico antes mencionado es el motivo por el cual no se puede ver el principio ni el final del arcoiris, pues este depende del ángulo de observación desde el que se aprecie y siempre creará la ilusión de "moverse" junto con la posición del observante.
Gracias a los experimentos llevados a cabo por Isaac Newton, la humanidad puede entender hoy cómo se producen los arcoíris. A través de un arduo trabajo, el científico pudo explicar que todo es producto de la descomposición de la luz.
El impacto del arcoiris ha sido tal, que es utilizado como símbolo emblemático de algunos movimientos que buscan la dignidad y la tolerancia, como es el caso de la Comunidad LGBT+. La bandera porta seis colores y cada uno tiene un significado, cuya intención es hacer valer los derechos de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales dentro de la sociedad.
Por lo anterior y muchos más motivos, hoy celebramos este fascinante fenómeno que continúa maravillándonos con su colorida y singular apariencia.