Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Vehículos con polarizado medio no serán sujetos a multa
Por Socorro Castillo | viernes, 3 de noviembre de 2023
Dicha iniciativa se aprobó por unanimidad en el pleno del Cabildo, y entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial del Estado de Baja California
TIJUANA.- Los vehículos que cuenten con polarizado hasta nivel medio, podrán circular en la ciudad sin ser sujetos a una multa, iniciativa que fue aprobada por unanimidad en el pleno del Cabildo y que entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial del Estado de Baja California, indicó Gina Arana Cruz, regidora presidenta de la comisión de Vialidad y Movilidad Urbana.
La edil, en su exposición como invitada del Grupo Madrugadores de Tijuana que coordina María Eugenia Díaz-González Basurto, indicó que era una queja constante de parte de automovilistas que aseguraban que por tener polarizados sus vehículos, ya sea para protegerse de enfermedades en la piel o de las altas temperaturas, eran sujetos a extorsión por parte de los oficiales.
Esta iniciativa dijo, se aprobó hace un par de semanas, pero aclaró que sólo quienes tengan un polarizado medio no podrán ser multados, “quienes su polarizado sea alto, van a ser multados y sus vehículos serán remolcados”.
Decreto de regularización de vehículos incrementó parque vehicular
La regidora Gina Arana agregó que a partir del decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera, mismo que se ha ampliado en varias ocasiones, permitió que se convirtiera en un negocio para unos cuantos, además de provocar un mayor número de autos congestionando la ciudad.
Aunado a esta situación –dijo-, de acuerdo a información del gobierno de Estados Unidos a través de la SANDAG, son más de 140 mil personas estadounidenses que radican en esta ciudad fronteriza, a partir de la pandemia y continúan aquí conduciendo un auto, más los automovilistas del decreto, más los que vivimos aquí, y los que llegan con un vehículo, es el resultado de la falta de movilidad en la ciudad, afirmó.
Tijuana es una de las ciudades que más regulariza estos vehículos, decreto que se creó para quienes ya estaban circulando, “este 2023, se recibieron de la federación 78 millones de pesos por regularización de autos en el 2022, en el 2024 se obtendrá lo correspondiente en el 2023, cifra que aún se desconoce a cuánto asciende”, indicó la regidora.
Señaló que como presidenta de la comisión de Vialidad y Movilidad Urbana, se instaló el Primer Consejo Ciudadano de Vialidad y Movilidad Urbana, en el cual se han promovido tres proyectos ya aprobados, el primero es para rehabilitación de banquetas con inclusión, el segundo: la caminabilidad peatonal alrededor de escuelas municipales y la tercera, rehabilitación de la ciclovía del río.
La regidora Arana Cruz mencionó que se requieren acciones como la rehabilitación de las vialidades, limpieza de la ciudad, señalética que se mire de día y de noche, y coordinación de semáforos que no nos cuesta para, que puedan fluir los vehículos y no tener tanto congestionamiento en la ciudad, “si hay voluntad, podemos hacer cosas extraordinarias”, aseveró.