Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Con una inversión de 600 mdp se construirá la planta tratadora de San Antonio de los Buenos
Por Redacción | miércoles, 27 de diciembre de 2023
Con personal de la Sedena y presupuesto federal, se ahorrá el 50% del recurso y tiempos para resolver el problema de contaminación de las aguas binacionales
TIJUANA.- Con una inversión de 600 millones de pesos provenientes de la federación y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se construirá la planta tratadora en el área de San Antonio de los Buenos, con lo cual se resolverá la contaminación de aguas binacionales.
La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, apuntó que además de este gran recurso autorizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, también designó a la Sedena para que ejecute la obra, con lo cual dijo, se ahorrá 50% de los recursos, al igual que los tiempos de ejecución de la obra.
Reconoció que la fuente de contaminación, que es la planta de San Antonio de los Buenos, ha estado en abandono por más de 15 años, y será en esta administración cuando se proceda a trabajar en resolver esta situación que ha afectado las playas de Tijuana y de Imperial Beach, en San Diego, California.
Durante la mañanera, Marina del Pilar explicó que el proceso de ejecución de la obra es de un año, “para el próximo diciembre del 2024, estaremos concluyendo los trabajos ahorrando un año y tal vez hasta más, además del recurso de 600 mdp que dispuso nuestro presidente Andrés Manuel, asignó a personal de la Sedena que han hecho extraordinarias obras en todo el país”, sostuvo.
Por su parte, Víctor Amador Barragán, Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, expuso que el 14 de diciembre, quedó debidamente registrada la obra en Hacienda federal, por lo que a partir de enero se inician los trabajos, mismos que ya cuentan con un avance al realizar acciones de secado de la laguna donde se va a asentar la planta, y con ello quede preparado el terreno para iniciar trabajos en enero del 2024.