
CESPT denuncia ante Fiscalía presuntos actos de corrupción en programa comunitario
Tijuana | miércoles 30 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | domingo, 7 de julio de 2024
Se esperan temperaturas mayores a 45 grados con cielo SIN LLUVIAS
La Canícula llegó a México. En Baja California inició el 3 de julio pasado dicha temporada de calor que se caracteriza por no haber lluvias y presentar temperaturas mayores a 45 grados. Esta condición estaría por finalizando el domingo 11 de agosto.
Por el momento, los municipios que presentan mayores temperaturas en Baja California por al arranque de la canícula son Mexicali y Tecate. La capital del estado ha llegado hasta los 45 grados centígrados y el pueblo mágico, supera los 30 grados centígrados. Sin embargo, los municipios menos calurosos son Tijuana, seguido de Ensenada y Playas de Rosarito.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
De acuerdo con la Conagua, la canícula se presenta durante el verano, entre los meses de julio y agosto y tiene una duración aproximada de 40 días.
La canícula es un fenómeno climático que se presenta durante la última quincena de julio y dura 40 días aproximadamente en México. Se caracteriza por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.
Su nombre se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo), que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura.
Con información de el Heraldo de México.