Estatal

Recuerdan Derechos Humanos de los migrantes en países de llegada

Por Sergio Carrillo | miércoles, 19 de febrero de 2025

EMX-Recuerdan Derechos Humanos de los migrantes en países de llegada

Asesoría jurídica, alimentación y traslado son algunas de las cosas a considerar.


TIJUANA.- Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el fenómeno migratorio tanto en ese país, como en México, se ha sacudido, con el refuerzo de seguridad en las fronteras de ambas naciones y un mayor flujo de personas en tránsito. 


En ese sentido, el Doctor en Derechos Humanos, Eduardo Berttoni Lizárraga, expuso en el Foro Cívico Tijuanense los Derechos que tienen los migrantes al llegar a un país ajeno al suyo. En el caso de México, no sólo son los diez que se encuentran en tratados internacionales, sino los que están en la Constitución.

“México tiene que estar preparado para recibirlos con los brazos abiertos, con el calor del respeto a los derechos humanos, derecho a la alimentación, al traslado, educación itinerante, donde van caminando, su CURP y una serie de derechos humanos, porque ellos los tienen por el sólo hecho de ser humanos”, expuso. 

El catedrático de distintas universidades apuntó que deben de tener asesoría jurídica a su arribo, además de que expresó que el Gobierno Federal tiene voluntad de ayudar a las personas en tránsito, pero debe existir en las distintas entidades federativas, toda vez que los migrantes suelen ser víctimas de maltrato o de la delincuencia, e incluso de abuso de autoridades. 

“Es la determinación del Gobierno que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum pero luego ya depende de los estados, hay diez campamentos y de las fronteras, de cómo colaboran. Los derechos no basta tenerlos, sino ver cómo impactan ya en la realidad”, culminó.