Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
En espera 240 mdd para invertir en BC en este 2025
Por Socorro Castillo | miércoles, 2 de abril de 2025
Al menos 10 empresas están en espera de la decisión de implementación de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, para invertir o ampliar inversiones en el Estado
TIJUANA.- Al menos 10 empresas internacionales están en espera para invertir o ampliar sus inversiones en Baja California, una vez que el gobierno estadounidense que encabeza el Presidente Donald Trump, defina la aplicación de aranceles para México, dijo Kurt Honold Morales, Secretario de Economía e Innovación de Baja California, quien afirmó, no hay riesgo de que se vayan de la entidad.
Mencionó que alrededor de 10 grandes empresas como Toyota y Kenworth, siguen en pie las inversiones que anunciaron para ejecutar en este 2025 en Baja California, las cuales están en espera de las decisiones económicas de Donald Trump, y viendo en tanto, cómo van a llevar energía eléctrica a sus empresas, o realizar el trámite de permiso de construcción, por dar un ejemplo.
“En el caso de Kenworth no han tenido ningún impacto, y en el caso de Toyota que pagaba 2.5% porque sus productos venían de China, y Donald Trump impuso el arancel del 25% por este concepto, van a tener que buscar alternativas, de cómo sustituir ese producto para que no les sea gravoso, ya que es una empresa muy importante para nuestro país y también para Estados Unidos”, sostuvo el Secretario de Economía e Innovación de Baja California.
Y aunque los productos de acero, aluminio y textil son los más afectados, el funcionario estatal dijo tener confianza, “optimista que soy, debemos estar todos tranquilos y van a ver que al final, México va a ser el más fortalecido”.
Afirmó que en el caso de estas 10 empresas mantienen sus inversiones, ampliaciones de presupuesto y nuevos proyectos, éstos son en semiconductores e inteligencia artificial, y están en espera para saber cómo va a quedar la reciprocidad de los otros países.