Estatal

Construcciones están preparadas para sismos: CMIC

Por Sergio Carrillo | domingo, 27 de abril de 2025

EMX- Construcciones están preparadas para sismos: CMIC

La CMIC expuso que en Baja California los profesionales de la construcción utilizan la medida C para la planeación y edificación de los inmuebles.


TIJUANA.- Tras el sismo de 5.2 ocurrido el pasado 14 de abril y que sacudió parte de Baja California y California, los ciudadanos se mostraron consternados ante la posibilidad de un siniestro similar, pero de mayor magnitud. 
“Yo la verdad sí sentí horrible por el movimiento y a tanta altura, pensar que no podía hacer nada”, declaró Camila Palacios, quien trabaja en el último piso de uno de los edificios más altos de la ciudad. 
No obstante, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana, Elmer Peña Ruvalcaba, explicó que al ser una zona sísmica, los profesionales de la construcción siempre edifican con esto en mente.
“Siempre, te digo porque yo soy geotecnista, en la República tenemos diferentes zonas, se dividen por A, B, C, siempre en Baja California es la C que es la más crítica, tanto los estructuristas como los geotecnistas nos acoplamos a la medida C que es la de mayor gravedad. Entonces todos los cálculos estructurales se hacen con esa zona C”, indicó.
Recalcó la importancia de no planear ni construir nada sin un profesional involucrado, ya que al no considerar riesgos naturales puede conllevar a la pérdida de un patrimonio o de una vida. 
“Aparte de que tenemos sismos estamos en una zona de deslaves, entonces hay dos fuentes, que pueden ser por deslaves o sismos donde hay laderas que ponen sus casas”, subrayó.