Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
¿Lloverá más en mayo o junio? Temporada de lluvias y huracanes 2025 en México
Por Redacción | miércoles, 30 de abril de 2025
La temporada de lluvias 2025 inicia con fuerza en México.
México.- Con la llegada de mayo, en México también arranca una de las temporadas más importantes del año: la de lluvias y huracanes.
Además de los días festivos y los posibles puentes escolares, este mes marca el inicio del clima más cambiante, y muchos se preguntan si lloverá más en mayo o en junio durante esta temporada de lluvias 2025.
Aquí te explicamos qué esperar según las autoridades oficiales.
Mayo marca el arranque de las lluvias
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, la temporada de lluvias comienza oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Océano Atlántico.
Esto significa que las primeras lluvias importantes podrían presentarse desde la segunda mitad de mayo en gran parte del país.
Sin embargo, según la Secretaría de Marina (Semar), aunque mayo será lluvioso especialmente en las costas del Pacífico y el Golfo de México, será junio el mes con mayor intensidad de precipitaciones, superando el promedio nacional, sobre todo en el centro y sur del país.
Por el contrario, en el noroeste se espera un déficit de lluvias durante mayo.
Huracanes 2025: cuántos se esperan en México
La temporada de huracanes 2025 también arranca en mayo, y se anticipa activa. Según el pronóstico de la Semar y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se prevé la formación de:
19 ciclones tropicales en el Pacífico
17 ciclones tropicales en el Atlántico
Estos fenómenos incluirán desde depresiones tropicales y tormentas tropicales, hasta huracanes intensos de categoría 3 o más.
¿Cómo se clasifican los huracanes?
La escala Saffir-Simpson mide la intensidad de los huracanes según la velocidad del viento:
Categoría 1: 119 a 152 kilometros por hora
Categoría 2: 153 a 177 kilometros por hora
Categoría 3: 178 a 208 kilometros por hora
Categoría 4: 209 a 251 kilometros por hora
Categoría 5: 252 kilometros por hora o más
Si bien mayo será el punto de partida para las lluvias en México, junio será aún más intenso, especialmente en regiones donde se esperan precipitaciones por encima del promedio.
Además, la temporada de huracanes 2025 será activa, por lo que autoridades recomiendan mantenerse informados y preparados ante cualquier eventualidad climática.