Estatal

Alerta Sector Salud por riesgo de sarampión, llaman a vacunar en Baja California

Por Mauricio Higuera | martes, 27 de mayo de 2025

EMX-Alerta Sector Salud por riesgo de sarampión, llaman a vacunar en Baja California

La Secretaría de Salud de Baja California ofrece la vacuna sin costo para la población.


MEXICALI, B.C.- Para prevenir la presencia de casos de sarampión, la Secretaría de Salud de Baja California, hace un llamado a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra la enfermedad.

Lo anterior en seguimiento a la alerta emitida por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, en ese sentido, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, hizo énfasis en la importancia de evitar que este padecimiento se manifieste en el Estado, ya que implica riesgo para las niñas y niños, principalmente, teniendo como contexto que ya se han presentado casos en entidades vecinas.

Informó que la campaña de vacunación es permanente y se están reforzando acciones para proteger a aquellos que no han recibido este biológico.

“En coordinación con el sector educativo se hará la revisión de cartillas de vacunación y en base al resultado, se programarán visitas para aplicar la vacuna, previa autorización de los padres de familia. Además, se tiene programado visitar casa por casa, zonas vulnerables con mayor población del grupo objetivo a vacunar”, agregó.

El funcionario explicó que la primera dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica al año de edad, a los 18 meses la segunda dosis. Además, se ofrece a todos los niñas y niños nacidos a partir de julio del 2020 y, a aquellos menores nacidos antes de julio del 2020, se aplica la segunda dosis a los 6 años.

Medina Amarillas, explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y puede atacar de gravedad a las niñas y niños más pequeños, es causada por un virus que se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

Los síntomas son fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y la presencia de erupción cutánea (exantema), se transmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada, el manejo de la enfermedad es sintomático.