Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Exhorta IMSS Baja California a empleadores registrar a las Personas Trabajadoras del Hogar
Por Redacción | martes, 27 de mayo de 2025
El aseguramiento les garantiza servicios de salud, prestaciones económicas y sociales.
Mexicali, Baja California, 27 de mayo de 2025.- A fin de que cada vez más personas gocen de los beneficios de contar con seguridad social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California dispone de procesos simplificados para el aseguramiento de Personas Trabajadoras del Hogar.
Al ser un derecho laboral, la empleada o empleado que presta servicios en el hogar debe ser inscrito al IMSS y con ello se garantiza su acceso a los servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos; subsidios por incapacidad, ya sea por enfermedad o accidente de trabajo; generar ahorro para el retiro y; al cumplir con requisitos de ley, obtener una pensión, entre otros beneficios.
El jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza, C.P. Luis Gerardo Lerma Salcido, detalló que a la fecha en Baja California se tiene una inscripción de 3 mil 114 afiliados en esta modalidad; de los cuales, 1 mil 382 corresponden a Tijuana y Playas de Rosarito; 669 a Mexicali, 475 a Ensenada, 77 a Tecate y 511 a San Luis Río Colorado, Sonora.
Hizo un llamado a las y los empleadores a cumplir con la obligación de dar el aseguramiento a personas trabajadoras del hogar mediante la plataforma www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar-inscripción donde de manera sencilla se dan los pasos a seguir para completar el trámite.
Lerma Salcido resaltó que para el registro se debe proporcionar datos del o la contratante: CURP, correo electrónico, domicilio y datos de contacto, así como los datos de la persona trabajadora del hogar CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y domicilio; especificar información de cotización ya se por mes completo o día (seleccionar los días que labora) y el salario mensual o diario, según corresponda.
Al completar el formulario, se debe revisar que los datos estén correctos para posteriormente generar el formato de incorporación y líneas de captura para efectuar los pagos correspondientes.
Reiteró que el aseguramiento de personas trabajadoras del hogar es un trámite obligatorio para las y los empleadores, lo que, además de acercar los beneficios de la seguridad social para quienes se dedican a esa actividad, les otorga la inscripción al Infonavit.
Para conocer más detalles pueden visitar la página www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar o llamar al número telefónico 800 623 2323, opción 0, en un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y sábado, domingo y días festivos de 08.00 a 14.00 horas.