Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Visita Comisión de Salud Federal los recintos de salud de Baja California
Por Sergio Carrillo | lunes, 14 de julio de 2025
El Diputado Federal Pedro Zenteno expuso que las cuestiones de infraestructura, contratación de personal y designación de funciones han sido obstáculos para la consolidación del IMSS Bienestar.
TIJUANA.- Con el objetivo de conocer las necesidades del sector salud en Baja California, así como para consolidar la implementación del IMSS Bienestar en la entidad, los Diputados Integrantes de la Comisión de Salud Federal llegaron al estado para visitar los distintos hospitales y centros de salud públicos.
El Diputado Federal Pedro Zenteno Santaella preside dicha comisión y dejó ver que en distintos estados de la república ha habido obstáculos que impiden la implementación del nuevo sistema de salud.
“Estamos apoyando la implementación del IMSS Bienestar a nivel nacional, es fundamental, que en todos los estados en donde se firmó el convenio de colaboración ya llegue la implementación del IMSS Bienestar, hemos detectado algunos problemas en el proceso de implementación, algunos vacíos en lo jurídico”, refirió.
Parte del problema, puntualizó, es que sólo debe haber una encargada o encargado del sector salud en cada entidad, y con la implementación del IMSS Bienestar, en algunos estados ha habido choques jerárquicos.
“Tenemos que definir, por ejemplo, yo soy partidario de que quede el Secretario de Salud o quede el Delegado del IMSS Bienestar, no puede haber dos cabezas en un estado, genera problemas”, aseveró Zenteno Santaella.
Asimismo, subrayó que se deben de terminar de hacer las contrataciones correspondientes, ya que hay personal operativo que actualmente labora al IMSS Bienestar, pero pertenece a la Secretaría de Salud Estatal, lo que genera desorden.
En ese sentido, enfatizó en la importancia de brindar claridad en cuanto a las funciones de los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal en el sector salud, así como el regresar la rectoría total a la Secretaría de Salud Federal.
Por último, también corroborarán las necesidades en infraestructura de los distintos recintos de salud públicos, toda vez que externó que hay un importante rezago a combatir.
“Generar condiciones para poder revertir el rezago de infraestructura, que ese es el mayor problema, el ISSSTE nació en 1960, tiene 65 años, en un inicio eran 500 mil derechohabientes, hoy son 14 millones de derechohabientes con la misma infraestructura”, ejemplificó.
El Diputado Federal, Fernando Castro Trenti, Secretario de la Comisión de Salud Federal, agregó que es importante generar la soluciones toda vez que existe falta de medicamentos, y tiempos de espera muy largos tanto para camas como para consultas médicas.
En la rueda de prensa también estuvo presente la Dra. Desireé Sagarnaga Durante, Titular del IMSS en Baja California. Las autoridades escucharon las denuncias ciudadanas hechas llegar a los distintos medios de comunicación, para considerarlas durante su estadía.