Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Incremento de energía, clave para el desarrollo de San Felipe: Dagnino López
Por Mauricio Higuera | sábado, 19 de julio de 2025
El alcalde presentó el Plan Municipal de Desarollo 2025-2027
MEXICALI El municipio costero se enfrenta a un reto crítico para detonar una cartera de diez proyectos de inversión en turismo, hotelería e infraestructura inmobiliaria: la falta de capacidad energética. La solución podría llegar en 2026, según reveló el alcalde José Luis Dagnino López durante la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
En coordinación con la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), San Felipe fue incorporado al plan nacional de políticas públicas. El acuerdo contempla un proceso de licitación que permitirá construir una nueva línea de distribución desde Mexicali, aumentando la capacidad energética local de 15 a 20 megawatts.
Los proyectos de inversión previstos han puesto en evidencia la urgencia de fortalecer la infraestructura eléctrica. El incremento de megas no solo permitiría el desarrollo de nuevas inversiones privadas, sino también consolidar la proyección turística del puerto. Hoy, la capacidad instalada limita el crecimiento y condiciona los tiempos de respuesta gubernamental.
Además, el alcalde anunció que se solicitó al gobierno federal, vía SEMARNAT, el reconocimiento de San Felipe como “Polo de Bienestar”. Esta declaratoria abriría la puerta a establecer una mesa intersectorial enfocada en proteger especies endémicas, en especial ante el impacto que podría tener el aumento de actividades económicas en los ecosistemas locales. Cabe destacar que el 80% de la productividad del municipio depende de la pesca.
El Plan municipal incluye
* Ordenamiento territorial y movilidad segura
* Seguridad ciudadana
* Gobernanza efectiva
Más allá del anuncio, el desafío estará en cómo equilibrar el impulso turístico con la protección ambiental y la calidad de vida de los habitantes. San Felipe inicia así un ciclo de planeación que busca atraer inversión sin perder su vocación pesquera y su riqueza natural concluyó el alcalde San Felipense.