Estatal

Preparan declaratoria masiva de patrimonios culturales en Baja California

Por Sergio Carrillo | domingo, 12 de octubre de 2025

EMX-Preparan declaratoria masiva de patrimonios culturales en Baja California

La Secretaria de Cultura de BC, Alma Delia Ábrego, expuso que serán declarados patrimonios culturales alrededor de 42 bienes inmuebles y manifestaciones intangibles del estado.


TIJUANA.- Para saldar un rezago histórico en materia de protección al patrimonio, la Secretaría de Cultura de Baja California anunció una declaratoria masiva de patrimonios culturales en el estado, la primera en décadas, que incluirá alrededor de 42 bienes y manifestaciones entre tangibles e intangibles.
La titular de la dependencia, Alma Delia Ábrego Ceballos, explicó que la medida busca actualizar el catálogo estatal, ya que la ley vigente tiene más de 30 años sin modificaciones de fondo, y no contempla mecanismos obligatorios de financiamiento ni de actualización permanente.
“La ley existe desde hace tres décadas, pero no ha tenido actualizaciones sustanciales. No contempla, por ejemplo, la obligación de los gobiernos de destinar un presupuesto para proteger los inmuebles. Lo que necesitamos es una ley con más dientes, más garra”, señaló Ábrego Ceballos.
Actualmente, en Baja California existen cerca de 600 bienes susceptibles de ser declarados patrimonio cultural o histórico, pero solo 26 cuentan con el reconocimiento formal. Entre los declarados se encuentran edificios emblemáticos como la Casa de la Cultura de Tijuana, el Archivo Histórico de Mexicali y la Rectoría de la UABC, en la capital del estado.
La funcionaria destacó que las nuevas declaratorias incluirán también patrimonios intangibles, como la gastronomía regional y las tradiciones que identifican a las comunidades de Baja California.
“Hablamos de expresiones que forman parte de nuestra identidad, como la langosta de Puerto Nuevo, la comida china de Mexicali, los vinos del Valle de Guadalupe y las cervezas artesanales. Son manifestaciones que reflejan lo que somos como región”, dijo.
La secretaria subrayó que la primera publicación masiva de nuevas declaratorias se realizará antes de que concluya el actual 2025, como resultado del trabajo conjunto entre los consejos municipales y el Consejo Estatal de Patrimonio Cultural.
“Este año, antes de diciembre, vamos a empezar con la primera publicación de declaratorias masivas. Es un paso histórico para Baja California”, adelantó.
Ábrego Ceballos enfatizó que el propósito final es fortalecer la conciencia ciudadana sobre el valor del patrimonio, para que la población identifique y proteja los bienes que forman parte de su historia local.