Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Vivienda digna y accesible para la gente de BC es una realidad: Julieta Ramírez
Por Redacción | martes, 21 de octubre de 2025
La Reforma de Vivienda garantiza nuevas oportunidades para acceder a créditos, renta con opción a compra y regularización de terrenos, incluso sin ser derechohabiente puntualizó la Senadora.
Mexicali, BC, 21 de octubre de 2025.– Desde el Senado de la República se impulsó y aprobó una reforma en materia de vivienda, la cual permitirá que la gente de Baja California cumpla el anhelo de tener casa propia, digna y de manera accesible, informó la Senadora de Morena, Julieta Ramírez Padilla.
En ese sentido, la representante bajacaliforniana destacó que lo anterior fue gracias a la iniciativa y sensibilidad social de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pues durante los gobiernos del PRIAN se ejecutó una política fallida que no atendió de manera real esta demanda ciudadana.
Dentro de su Primer Informe de Actividades Legislativas, precisó que esta reforma en materia de vivienda permite que se puedan adquirir créditos para mejoramiento o compra de casa, sin necesidad de tener INFONAVIT o FOVISSSTE; además, se facilita la regularización de terrenos en todo el Estado y se aprobó también la opción para la población joven de arrendamiento de inmueble con opción a compra.
Ramírez Padilla señaló que con este trabajo coordinado con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se atiende una demanda social histórica que los gobiernos conservadores no quisieron atender.
“En el caso de Baja California, además de que no se cumplió la demanda de vivienda, los prianistas implementaron una política fallida que generó un problema grave de vivienda abandonada, donde las cifras más conservadoras nos hablan de al menos 40 mil casas en el Estado”, aseveró.
La Senadora morenista por Baja California indicó que durante las administraciones del “PRIAN” se permitieron fraccionamientos con viviendas muy reducidas y sin servicios urbanos como transporte público, áreas verdes o espacios comerciales, lo que derivó en un problema social.
Agregó que las políticas públicas de la Cuarta Transformación permitirán regenerar el tejido social en Baja California y satisfacer las necesidades históricas de la población.