Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Recopila Secretaría de Economía propuestas de más del 80% de sectores de BC para revisión del T-MEC
Por Border Zoom | viernes, 31 de octubre de 2025
Este viernes 31 de octubre se llevaron a cabo las "Consultas estatales sobre el T-MEC" en Baja California, un foro organizado para recopilar las propuestas y la postura del sector productivo de la región de cara a la próxima revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Jorge Figueroa, Coordinador del Corredor Económico de las Bajas en representación de la Secretaría de Economía Federal, calificó la jornada como un día histórico para el estado.
"Pudimos a través del gobierno del estado recopilar la información. Más del 80% de los sectores están representados en este documento que el día de hoy nos llevamos, información muy importante en todos los sentidos. Recibimos información del sector aeroespacial, de manufactura médica, de transporte".
Figueroa destacó que, como parte de la consulta, se midió el nivel de confianza del empresariado local ante la futura negociación. "Una de las preguntas que se hicieron a todos es cómo se sentían en función de confianza a esta negociación que se viene, y pues la mayoría se siente optimista en mayor o menor medida. Entonces creo que eso es algo muy importante", recalcó.
El coordinador federal señaló que, si bien este ejercicio se realiza en todos los estados del país, la información de Baja California será fundamental debido a su dinámica única.
"Es muy interesante esa parte porque por primera vez vamos a poder dejar patentado cuál es la opinión expresa que tiene el Estado con todos sus actores económicos. Creo que va a ser muy tomada en cuenta debido a que Baja California tiene unas condiciones muy importantes en la importación y exportación, muy importantes con Estados Unidos y con Canadá".
El evento fue organizado en colaboración por la Secretaría de Economía del Gobierno de México, la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado de Baja California y Deloitte.