Estatal

Gobierno de Marina del Pilar logra recuperar recursos millonarios como parte del combate frontal a la corrupción

Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 8 de noviembre de 2025

EMX-Gobierno de Marina del Pilar logra recuperar recursos millonarios como parte del combate frontal a la corrupción

Hay 51 denuncias ante las fiscalías por un monto de 625 millones de pesos


MEXICALI.- En los primeros cuatro años de su administración, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha consolidado un gobierno honesto y transparente, fortaleciendo los mecanismos de vigilancia ciudadana y combate a la corrupción. Gracias a estas acciones, este año se recuperaron 172 millones de pesos, reflejo de una gestión que cumple y devuelve al pueblo lo que le pertenece.
La mandataria aseguró que en Baja California no se tolera a quienes hacen mal uso del dinero del pueblo. Como prueba de ello, refirió se presentaron 51 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) y 18 ya fueron judicializadas por un monto total de 625 millones de pesos.

“Cumplir es mi fortaleza, y en estos cuatro años hemos trabajado incansablemente para hacer realidad las promesas y peticiones ciudadanas. 

La transformación también significa transparencia, rendición de cuentas y cero tolerancia a quienes traicionan la confianza ciudadana”, expresó la gobernadora.

La titular del Poder Ejecutivo recordó que en julio de 2025 el Estado logró una restitución histórica de 172 millones de pesos recuperados mediante un acuerdo reparatorio con Banca Afirme, incluidos 123 millones retenidos desde 2022, más los rendimientos acumulados.
Otra de las principales acciones, indicó, fue la reestructuración de la Secretaría de la Honestidad. Esta transformación institucional ha fortalecido los sistemas de control y vigilancia en toda la administración pública estatal.

a6b07dac-b32e-49d4-8c04-3dc5b0cacaf2

Dijo que también se impulsaron reformas a la legislación estatal en materia de combate a la corrupción, lo que se traduce en mayor transparencia para el pueblo y en nuevas herramientas legales para prevenir, detectar y sancionar actos indebidos.

En coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se suscribió el Pacto de Combate a la Corrupción, mediante el cual todos los entes públicos del estado asumieron el compromiso de actuar con legalidad, ética y rendición de cuentas.

También se integró el Sistema Estatal de Fiscalización de Baja California, un esfuerzo interinstitucional que permite una supervisión más clara y puntual del uso de los recursos públicos, con participación de entes autónomos y órganos internos de control.

La gobernadora agradeció la participación ciudadana, que ha sido fundamental a lo largo de estos cuatro años. De 2022 a 2025 se constituyeron 667 comités como observadores sociales de obras públicas e inversión estatal, garantizando que cada peso se aplique con honestidad y en beneficio de todas y todos.

De igual manera destacó que, a través de la unidad móvil y canales electrónicos, se ha fortalecido la cultura de la denuncia. Estos mecanismos han permitido atender más de 26 mil reportes ciudadanos de forma confidencial, segura y accesible.

Cuidar el patrimonio de las y los bajacalifornianos es una tarea permanente que llegará a mejor puerto con la ayuda de la ciudadanía a través de sus quejas y denuncias, siempre acompañada de una estructura gubernamental eficiente para detectar y sancionar a quienes no han entendido que un cargo es para servir y no para servirse, concluyó.

dc2c3393-28c8-468e-938e-c46a71e3bb30