
Arranca Toros con larga gira
Deportes | lunes 05 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Basilio A. Olivas S. | lunes, 1 de noviembre de 2021
Coquetas, esculturales, elegantes y carismáticas de todas las edades llegaron las bellas catrinas para ser parte del “Catrina Fest 2021”.
Tijuana, B. C.- Las tradiciones mexicanas como las bellas “Catrinas y Catrines”, son parte esencial en la vida de todo mexicano, siendo el mes de noviembre donde la cultura se convierte en más que una pasión para volverse tangible con el exterior y disfrutar de todas historias y recuerdos gracias a nuestros ancestros.
Fue por eso que en lo que fue el Festival “Catrina Fest 2021”, el concurso de bellas y carismáticas catrinas fue obligatorio para ser parte de la tradición de “Dia de Muertos” durante el pasado sábado y domingo en las instalaciones de la Universidad Humanitas.
La rectora del campus Tijuana, Claudia Sifuentes detalló que decoraron todo el plantel para que los visitantes llevaran sus fotografías de sus seres queridos y ser parte de esta bella tradición, durante la fiesta de Día de Muertos cuando las almas de los difuntos salen del lugar donde están y regresan a visitar a sus descendientes y seres queridos aún vivos sobre la tierra.
Resalto que otro importante elemento fue el “Concurso de Catrinas” que le dio mayor lucimiento a toda la festividad. En el concurso de catrinas en la categoría infantil las niñas ganadoras fueron Natali Hernández y Candelaria Gutiérrez Calderón, cada una obtuvo un premio especial.
En la categoría de personas adultas fue la bella, Miriam Soto la que mayor lucio en su diseño y perfección lo que le mereció obtener una estadía en el Valle de Guadalupe.
Por su parte, Cecilia Ochoa, directora de “Catrinas Fest”, señaló que “El festival busca mostrarles a las nuevas generaciones de tijuanenses los motivos para mantener la tradición de las catrinas y conmemorar el Día de Muertos”.
Reconoció que la belleza de las catrinas implica la elaboración de peinado y maquillaje acorde a las tradiciones, y un conjunto sencillo de un tocado de flores y un corse negro con mangas de tela transparente adornados con las ya características flores ce cempasuchil.
Para los asistentes del Catrina Fest 2021, la catrina, fue símbolo indiscutible de esta festividad, originalmente llamada La Calavera Garbancera, figura diseñada y creada por José Guadalupe Posada, y bautizada como Catrina por Diego Rivera, la cual se volvió un personaje popular dentro del ámbito cultural del acervo mexicano y con ello, un ícono en nuestras tradiciones que nos llena de orgullo el corazón.