
CESPT denuncia ante Fiscalía presuntos actos de corrupción en programa comunitario
Tijuana | miércoles 30 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Basilio A. Olivas S. | martes, 15 de marzo de 2022
La escritora reaccionó ante los comunicados y acciones legales por parte de Doña Cuquita, viuda de Vicente Fernández, y su familia para evitar que la bioserie producida por Televisa saliera a la luz
Tijuana, B.C.- Olga Wornat, escritora del libro “El Último Rey“, biografía no autorizada de Vicente Fernández en la que se basa la bioserie que este 14 de marzo estrena Televisa, reaccionó ante los comunicados y acciones legales por parte de “Cuquita”, viuda de “Chente” y su familia para evitar que el material salga a la luz.
“Aparentemente mi libro y la bioserie han detonado una serie de comunicados y acciones jurídicas que, de prevalecer, dañarían gravemente la libertad de expresión, y que debería ser sagrada en una sociedad plural y democrática, y que debería estar fuera de todo debate banal de ‘marcas’ o ‘derechos’. Me resulta inadmisible lo que está sucediendo y lo siento como un burdo intento de censura previa”, compartió la argentina mediante un comunicado.
“Cuquita” emitió entre ayer y hoy un par de declaraciones para manifestar su desacuerdo y el de toda su familia ante la salida de la producción de Televisa y Univisión, a cargo de Juan Osorio, en la que se abordan triunfos fracasos e infidelidades del cantante, entre otros aspectos sobre su vida profesional y personal.
El texto de Olga Wornat se publicó en diciembre del año pasado, bajo el sello de la Editorial Planeta, mientras que TelevisaUnivisión adquirieron los derechos para realizar la bioserie titulada ‘El Último Rey: El Hijo del Pueblo’, donde Pablo Montero es quien interpreta al “Charro de Huentitán” en su etapa de apogeo.
Por su parte, Juan Osorio, a cargo de la producción, confirmó hace un momento en un programa matutino, que el proyecto sí debutaría la noche del lunes a las 20:30 horas por el canal de las Estrellas.
“Esta es una serie mexicana, con gente mexicana”, dijo Osorio en el matutino. Mientras tanto, la empresa colombiana Caracol Televisión y Netflix realizan la serie biográfica autorizada del intérprete, para la cual el mismo artista colaboró y trabajó de cerca en el guion durante dos años.