
“No quiero comprar, quiero cultivar”: Marchan por la legalización de la cannabis en Tijuana
Tijuana | sábado 03 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Basilio A. Olivas S. | miércoles, 31 de marzo de 2021
Salvador Lizárraga fue conocido por "El Güero" y así se presentaba con la banda de regional mexicano. Hasta la noche del martes se desconoce la causa de la muerte del clarinetista
Tijuana, B.C.- El fundador de La Original Banda El Limón, Salvador Lizárraga falleció la tarde de este lunes, reportó la agrupación en sus redes sociales. El músico nacido en Siqueros, Sinaloa, (9 de noviembre de 1932) fue conocido por "El Güero" y así se presentaba con la banda de regional mexicano, que se convirtió en un referente de la música sinaloense.
La Original Banda El Limón tiene 55 años de trayectoria con casi aproximadamente 29 disco grabados a lo largo de estos años.
"Con gran tristeza y profundo dolor hoy la familia de la Original Banda El Limón tenemos un gran pesar en nuestro corazón por el fallecimiento de nuestro líder Don Salvador Lizárraga.
"Don Chava... Nos deja un gran ejemplo con su partida y una gran enseñanza de vida. Fue un hombre honesto, que luchó en contra de todas las adversidades y jamás se rindió a pesar de todo. Él siempre tenía una actitud positiva y una gran sonrisa en su rostro que inspiraba confianza. Su gran amor por la música siempre lo demostró con gran alegría y hoy con su partida nos deja un gran legado que es su Original Banda El Limón...", escribieron a manera de esquela en la cuenta oficial de la agrupación en Facebook.
Hasta la noche de este lunes se desconoce la causa de la muerte del clarinetista.
El hombre detrás de la famosa banda tenía 88 años y se sabe que ya padecía de algunos problemas de salud. La muerte de Salvador Lizárraga se dio a conocer la tarde del lunes 29 de marzo de 2021 en redes sociales de La Original Banda El Limón, donde “Don Chava” fue fundador principal en 1965.
Don Salvador Lizárraga nació el 9 de noviembre de 1932 en Siqueros, Sinaloa y es conocido también como "El Güero". En un principio su padre se negó a que el trabajara en la música ya que se dedicaba a las labores del campo, pero fue pasando el tiempo y así logró convencerlo de unirse a la escena musical. Lizárraga nombró a su primer clarinete "El 13 Llaves", el cual fue comprado por su padre y su primer maestro fue su primo hermano también de nombre Salvador. Para pagarle dichas clases debía llevarle tercias de leña y trabajar en el campo. Durante su adolescencia trabajó como zapatero e incluso trabajó con otro de sus primos a atender un carro de mariscos.
El Güero comenzó con la Banda La Mazatleca pero fue el 15 de enero de 1965 cuando a sus 32 años de edad Salvador fundó a la Banda El Limón que años más tarde adoptaría su actual nombre: La Original Banda El Limón De Salvador Lizárraga. Siguiendo los pasos de hombres como Cruz Lizárraga y Ramón López Alvarado (Q.E.P.D.) dueños de las bandas El Recodo y La Costeña respectivamente, Salvador comenzó su aventura por la música y fue a finales de los años 80 que decidió que su banda fuera de las primeras en contar con equipo de sonido para sus presentaciones y el incluir a un vocalista. Para 1990 Salvador Lizárraga firmó contrato con la disquera Procesos Musicales Fonorama de Guadalajara, Jalisco. para comenzar a grabar y en su primera producción el vocalista fue Julio Preciado, aunque no duraría mucho tiempo debido a que emigraría al Recodo donde viviría sus mejores épocas pero aun así quedó agradecido con el Güero por creer en el. Tras la salida de Preciado se integró Jorge Cordero y en 1995 llega José Angel Ledezma mejor conocido como El Coyote quien gracias a su voz hizo que el tema "Qué se te olvidó" lanzado en 1996 permaneciera por más de cuatro semanas consecutivas en el primer lugar de la radio.
Cerca de 1997 El Coyote abandona la agrupación dejando grabado un disco que apareció ese año antes mencionado pues también emprendería una carrera como solista y ahí se da la entrada de Luis Antonio López "El Mimoso" aunque no logró permanecer mucho tiempo, pero en 1998 dio el gran paso al sustituir a Julio Preciado en El Recodo. Ese mismo año de 1997 surge La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho tras un desacuerdo entre René y Salvador por ambos dueños y agregaron un sobrenombre a sus agrupaciones para así evitar confusiones entre su público. Previamente antes de dicha separación el vocalista Jorge Medina había sido vocalista de La Original Banda El Limón desde octubre de 1996 pero tras el desacuerdo prefirió irse con Camacho. Después de no lograrse un acuerdo con El Mimoso se dió la entrada de Nico Flores ex-miembro de la Banda La Costeña.
En octubre del 2000 Salvador Lizárraga decide hacer una renovación de su banda para integrar sangre nueva y comenzar la tercera generación, en dicha renovación entra el vocalista Toño Lizárraga y después Alex Ojeda que también años más tarde sería vocalista del Recodo. Para el 2002 Lizárraga decide no renovar contrato con Fonorama y firma con Universal Music de México, sello con el que estuvieron desde ese año hasta el 2012, en 2013 pasan a Sony Music su actual compañía.
La agrupación musical se fundó en 1965 en un poblado cercano a Mazatlán, Sinaloa, aunque en aquel entonces sólo se llamaba “Banda Limón”.
En 1976, Salvador Lizárraga quedó al frente de la agrupación y desde entonces la banda se consolidó. Cabe mencionar que, Julio Preciado fue uno de los vocalistas más destacados del grupo, pero lo dejó para en los años 90 para integrarse a la Banda El Recodo.
En el año 1997, se dio a conocer en el mundo musical el escándalo de René Camacho y la fundación de su propia agrupación conocida como La Arrolladora Banda el Limón.
Fue en ese momento que, “Don Chava” decidió cambiar el nombre para dejarlo en La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga, con el que se le conoce hasta hoy.
En 1996, la salud de dicho músico se había visto comprometida cuando sufrió un derrame cerebral que lo orilló a alejarse de la agrupación. Según algunos testimonios de gente cercana al famoso, llevaba años postrado a una cama por sus problemas de salud, aunque no hay confirmación oficial.
Asimismo, la agrupación no ha hecho ninguna declaración sobre las causas de la muerte de su fundador, Salvador Lizárraga.
El Güero comenzó con la Banda La Mazatleca pero fue el 15 de enero de 1965 cuando a sus 32 años de edad Salvador fundó a la Banda El Limón.
En 1996, la salud de dicho músico se había visto comprometida cuando sufrió un derrame cerebral que lo orilló a alejarse de la agrupación.
En 1976, Salvador Lizárraga quedó al frente de la agrupación.
Siguiendo los pasos de hombres como Cruz Lizárraga y Ramón López Alvarado (Q.E.P.D.) dueños de las bandas El Recodo y La Costeña respectivamente.