Fama

Estos son los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según Rolling Stone

Por Redacción | miércoles, 20 de septiembre de 2023

EMX-Estos son los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según Rolling Stone

En total 11 mexicanos aparecen en "Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano" de Rolling Stone; Julieta Venegas, en décima posición por 'Bueninvento'.


El rock latinoamericano surgió en años 60 y ha evolucionado en el transcurso de la historia, desprendiendo grandes músicos, bandas y solitas que se han posicionado como referentes del género.

La revista especializada en música Rolling Stone realizó un listado titulado “Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano“, con el fin de tener constancia de los discográficos que “resumen los sonidos del rock & roll de América Latina en su forma más ambiciosa y trascendente”.

El género de rock en esencia surgió de la psicodelia y la protesta; sin embargo, por lo largo de la historia ha adoptado sonidos e influencias que ha acrecentado su intención. Rolling Stone menciona al new wave de los ochenta, el grunge de los noventa y el trip-hop.

Rolling Stone hizo “Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano” con base a la música surgida en América Latina y no forzosamente que sean hispanohablantes, dado que bandas surgidas en Brasil que aparecen en el listado, como Os Mutantes, cantan en portugués.

En la enumeración aparecen grupos/solitas que han dejado huella imborrable en el rock hispano, como el argentino Fito Páez, los colombianos Aterciopelados, Los Tres de Chile, por mencionar algunos.

Muchos de los grupos hispanos como recursos fusionaron sonidos locales y el folklor de su país de origen para darle identidad a sus proyectos.

¿Cuántos mexicanos aparecen?

Desde México han surgido también numerosas bandas/solitas del rock hispano que han traspasado fronteras, y algunas de ellas aparecen en el listado de Rolling Stone por su increíble trabajo de algún discográfico.

En total 11 bandas o solistas mexicanos lucen en la consideración de la revista musical, e incluso de ellos se posicionó en la primera posición.
Te podría interesar > ¿Cuál fue la causa de muerte de Gustavo Cerati? Hoy cumpliría 64 años

A continuación los grupos mexicanos que presumen una posición en “Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano” por alguno de sus discos:

La Revolución de Emiliano Zapata, con su homónimo presentado en 1971 alcanzó la posición 48; Zoé y su ‘Memo Rex Commander’, publicado en 2006 logró colocarse el lugar 40; por su parte, El Gran Silencio presume ‘Chúntaros Radio Poder’, lanzado en 2001 la posición 37; Santa Sabina y su homónimo lanzado en 1992 aparecen en el lugar 30.

También la diplomática banda Molotov aparece en la enumeración, con su ‘¿Dónde jugarán las niñas?’ (1997) en la posición 25; Natalia Lafourcade y su ‘Hasta la Raíz’, publicado en 2015, logró la posición 15, Caifanes con su ‘El Silencio’, de 1992, logró la posición 12; el guitarrista jalisciense Santana llegó a la posición 11 con su ‘Abraxas’, presentado en 1970.

Julieta Venegas logró la décima posición con su álbum ‘Bueninvento’, publicado en el 2000; en el octavo lugar luce la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, con su disco ‘El Circo’, lanzado en 1991; por último la primera posición la consagró Café Tacvba con su disco ‘Ré’, que vio la luz en 1994.