Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Luis R. Conriquez dice adiós a los corridos y explica por qué: "Ya no los cantaré"
Por Redacción | sábado, 12 de abril de 2025
Luis R. Conriquez anunció que dejará de cantar corridos tumbados y se suma a la campaña "Cero Corridos", alineándose con iniciativas contra la narcocultura.
Luis R. Conriquez, uno de los mayores exponentes del regional mexicano en los últimos años, anunció un cambio radical en su carrera musical: dejará de cantar corridos tumbados. La noticia fue revelada directamente por el cantante a sus más de 4.3 millones de seguidores en Instagram, donde compartió que se suma a la campaña “Cero Corridos”, una iniciativa que busca transformar los mensajes en la música popular.
Un adiós a los corridos… ¿por decisión propia?
En una serie de historias publicadas en su cuenta oficial, Conriquez confesó que la decisión no ha sido fácil, ya que es consciente del apego de sus fans al género que lo llevó a la fama:
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista, plebes”.
¿Qué hay detrás de la decisión?
Aunque Conriquez no dio más detalles sobre los motivos personales o legales de esta determinación, la noticia se da en un contexto donde los corridos que hacen apología del crimen organizado han sido fuertemente criticados por autoridades y sociedad civil.
El cantante, originario de Caborca, Sonora, ha sido relacionado con este tipo de música por éxitos como: “Que se cuide”, “JGL”, “Los botones azules” y “El Búho”. Incluso en 2022, su nombre resonó cuando elementos del Ejército mexicano reportaron que amenizó una fiesta privada con líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hecho que lo puso en el centro de la polémica.
"Se siente feo no poder cantar"
Foto: @luisrconriquezoficial.
“Sin corridos y todo eso, se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”, escribió el sonorense.
Una campaña con respaldo institucional
La decisión de Conriquez parece alinearse con los recientes esfuerzos gubernamentales por reducir el impacto de mensajes violentos en la música popular. Entre ellos, destaca la iniciativa “México Canta”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca promover canciones que alejen a la juventud de la narcocultura, adicciones y violencia.
También se han emitido restricciones en estados como el Estado de México, donde la Secretaría de Seguridad ha promovido medidas para limitar presentaciones que difundan este tipo de contenidos.