Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
¿Expulsión de Italia? Esposa de Slobotzky se roba una piedra del Coliseo Romano
Por Redacción | viernes, 22 de agosto de 2025
Lo que comenzó como una anécdota cómica en una plática de Slobotzky terminó generando polémica internacional.
La comedia mexicana suele estar marcada por anécdotas irreverentes, pero esta vez, una confesión de “La Cotorrisa” desató un debate más allá del humor. Durante un episodio de “Tirando Bola” con Franco Escamilla, grabado hace dos años, José Luis Slobotzky contó entre risas que en un viaje a Roma incitó a su esposa, Charin Ruiz, a arrancar una piedra del Coliseo Romano.
Fuimos de vacaciones a Roma y estando en el Coliseo le dije: si ves una piedrita floja, la desprendes y nos la llevamos… De repente no la encuentro, le grito ‘¡Charin!’, regresa y saca de su bolsa una piedra, relató entre carcajadas.
El chiste fue coronado con otra broma de Slobotzky: que si las autoridades italianas decidían castigarlo, él pagaría para que alguien lo sustituyera en prisión.
Internautas castigan la acción de Slobotzky y su esposa
Sin embargo, lo que parecía una anécdota inocente pronto se convirtió en un escándalo viral. Los internautas rescataron el clip y comenzaron a cuestionar la acción:
“Mi bro acaba de admitir un delito que podría negarle la entrada a Italia”.
“Jajajaja empinando a Sharin el Slobo”.
“Bueno, nos dejó claro que son la pareja ideal, traen lo mismo en sus cabezas”.
“Y nos quejamos de los gringos irrespetando las pirámides…”.
Robarse una piedra del Coliseo no es un juego
Lo que para muchos suena como un “souvenir” es, en realidad, un delito en Italia. El Coliseo Romano está protegido como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, y cualquier intento de llevarse fragmentos, rayar muros o alterar su estructura está penado.
Consecuencias legales
Multas elevadas: Van de los 200 a más de 3,000 euros, dependiendo del daño.
Proceso penal: Se puede abrir un caso por daño a un bien cultural, con posibilidad de antecedentes y hasta arresto.
Confiscación inmediata: La policía turística confisca cualquier objeto sustraído y levanta un reporte oficial.
Ejemplos reales
En 2014, una turista estadounidense fue detenida y multada con 20,000 euros por intentar llevarse un trozo de mármol del Coliseo.
En 2017, un brasileño escondió una piedra en su mochila y fue detenido; recibió una fuerte sanción.
Incluso simples rayones con iniciales han derivado en multas y expulsiones del país.
¿Pueden negar la entrada a Italia o Europa por robar una piedra del Coliseo Romano?
Sí. Además de las sanciones económicas y legales, las consecuencias migratorias pueden ser graves:
Expulsión inmediata tras ser sancionado.
Prohibición de entrada (ban) a Italia y al espacio Schengen (que incluye la mayoría de los países europeos) por varios años.
Registro en bases de datos europeas, lo que complica futuros viajes al continente.
Aunque Slobotzky relató la historia en tono de broma, el tema abrió debate sobre la responsabilidad de los turistas mexicanos en el extranjero. Para muchos usuarios, la anécdota refuerza los estereotipos de “irrespeto” hacia los patrimonios históricos.
El Coliseo Romano, con casi 2,000 años de antigüedad, no es solo un sitio turístico, sino un símbolo de la historia universal. Cualquier daño, por pequeño que parezca, afecta su conservación y sienta un precedente de vandalismo.