Costa Rica fracasa en el proceso de Miguel Herrera y queda eliminada del Mundial 2026
Deportes | martes 18 de noviembre
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 18 de noviembre de 2025
Un nuevo informe de autopsia confirma cómo murió Selena Quintanilla y revive los detalles del asesinato que conmocionó al mundo hace 30 años.
Treinta años después del trágico día que estremeció a toda una generación, el nombre de Selena Quintanilla vuelve a ocupar titulares, y es que un informe de autopsia recientemente divulgado confirma, con precisión médica, lo que en 1995 la reina del tex-mex murió por un único disparo que desencadenó una hemorragia interna masiva.
De acuerdo con la oficina del médico forense del condado de Nueces, en Texas, la muerte de la estrella, de apenas 23 años, fue un homicidio, tal como se determinó en aquel entonces.
El reporte, obtenido por Us Weekly, detalla que la bala ingresó por la espalda y salió por la parte superior derecha del pecho, dañando arterias vitales, un impacto fulminante, imposible de revertir incluso con la rápida intervención de emergencias.
Pero más allá del documento, la historia vuelve a la conversación pública en medio del estreno en Netflix del documental “Selena y Los Dinos: El legado de una familia”, que llega justo en el 30 aniversario del crimen.
El material presenta imágenes inéditas y conversaciones íntimas con los Quintanilla, ofreciendo un retrato profundo de la artista que transformó la música latina y cuya vida fue apagada en su punto más brillante.
Detrás de la tragedia estaba alguien del círculo de confianza de Selena, Yolanda Saldívar, quien comenzó como fan y terminó administrando tanto el club de fans como la boutique de la estrella, y cuya relación se fracturó cuando la familia detectó irregularidades financieras y decidió despedirla.
Poco después, Saldívar compró el arma que usaría en el crimen que tuvo lugar el 31 de marzo de 1995, en un motel Days Inn de Corpus Christi, la conversación sobre los documentos faltantes escaló a una confrontación fatal.
Selena, herida, logró llegar al vestíbulo pidiendo ayuda mientras Saldívar la perseguía gritando su nombre. Minutos más tarde, en el hospital, la cantante fue declarada muerta a la 1:05 p.m.
Tras una tensa negociación de casi 10 horas, Saldívar se entregó y posteriormente fue declarada culpable de asesinato en primer grado, desde entonces cumple cadena perpetua en Gatesville, Texas, en diciembre de 2024 solicitó libertad condicional, pero su petición fue rechazada.
-Con información de Excelsior